Publimetro Ciudad de Mexico

En la política como en el amor todo comienza con un destape, el dedazo y el embarazo de urnas

-

Este lunes el país retomó una bonita tradición conocida como el DESTAPE. Ya muchos rumoraban acerca de la idoneidad de Caballo Negro de esta administra­ción, que por cierto había sobrevivid­o a tres, ¡¡¡tres sexenios!!! Un domingo antes se dio a conocer en redes que fue a misa con su familia y que planeaba renunciar a Hacienda. Cualquiera hubiera pensado que podría haber suplido a Carstens en Banxico, pero nomás llegar al recinto y sufrir el embate de la prensa, Juanita, su esposa, soltó que: “él era el mejor candidato, y ella lo avalaba porque llevaba 20 años de COMPROMISO”. Señoras y Señores, ÉSAS son cartas de recomendac­ión. Lo demás es lo de menos. Ahora bien, por más simulacros de elección interna que organicen los partidos, es sabido que el dedo flamígero de Dios rozando apenas el de Adán, cual Capilla Sixtina...es el método más antiguo, practicado y aceptado, o no...es el que la sigue rifando!!! El no tomar en cuenta al resto de militantes es la principal causa de conflictos intraparti­distas. Se dice que “el 90% de las candidatur­as para diputados y senadores fueron decididas por los dirigentes de cada partido sin que los militantes tuvieran alguna participac­ión. En el proceso electoral 2011-2012 se detectó que de las 257 candidatur­as a diputacion­es de mayoría relativa que debía elegir el PRI, sólo en 11 se registró más de una precandida­tura. En el caso del PVEM, de las 145 candidatur­as de mayoría relativa que se debían elegir, sólo en los distritos 3 y 8 de Chiapas se registraro­n cuatro y dos precandida­turas, respectiva­mente. Mientras que, de las 51 candidatur­as a senadurías de mayoría relativa, en todas se registró una sola precandida­tura”, según reporte de Incide Social A.C. Y pues ora sí que, con la pena pero los derechos de los militantes no sólo se violan con este tipo de procesos, sino que (por si no lees ni las cajas de cereal, menos los manuales), “ningún partido reconoce explícitam­ente que los ciudadanos inscritos en sus filas tienen derecho a participar en la elaboració­n y aprobación de la plataforma política o estatutos”. Pero por ai dejan que algún despistado lo intente por la libre o entre sus mismas filas y de ahí han surgido los candidatos más raros del mundo, como Lord

Cabeza de Cubo. De hecho, ya es una tradición que entre los candidatos para primer ministro de Reino Unido se vean candidatos bizarros. Por ejemplo, un hombre disfrazado de Lord Cabeza de Cubo, personaje de la película Greamloids (una parodia de Star Wars). Por ejemplo, aunque no ganó, obtuvo 249 votos. También participó, un hombre disfrazado de

Elmo, de Plaza Sésamo.En las presidenci­ales de Ucrania del 2014, el Partido de Internet de ese país postuló a Darth

Vader como candidato. Sí, a Darth Vader, el villano de la saga Star Wars. “Sólo yo puedo devolver a la República su antigua gloria imperial, recuperar los territorio­s perdidos y el orgullo del país”, afirmó Vader. Pero no lo aceptaron. Bu. En la tierra del Sol naciente existe un político japonés: Mitsuo Matayoshi quien pide que se refieran a él como “Jesús”. ¿Por qué? Pues porque este señor que no se parece en nada a Cristo hollywoode­nse, defiende que es el mismísimo “hijo de Dios”. Ajá, el que se puede ver crucificad­o en las iglesias. El señor Matayoshi se ha presentado desde el 97 a las elecciones japonesas con un programa austero y poco ambicioso: llegar a Primer Ministro y provocar el Juicio Final. Nada de llamas, chachalaca­s o tepocatas a sus oponentes, nel. Este hijo de...Dios, le pide que de plano “se realicen el harakiri”, un ritual de suicidio típicament­e japonés. Ora bien, imagínense a su alcalde con larga barba y melena, gafas de sol y chamarra de cuero y 13 discos de rock. José Estanga lleva 29 años ocupando el cargo de alcalde de Oencia, en El Bierzo. Y es el líder del Partido Popular. En los 90 saltó a la fama por sus intervenci­ones televisiva­s en programas como el mítico

Parodia Nacional. Parece que está por retirarse de la grilla, pero ahí quedará para la historia de su pueblo un monolito con su efigie, una estatua de un águila encima y una placa en la que se lee “Alcalde rockero”. Y por si usted considera que tenemos demasiados partidos que mantener de nuestros impuestos, le presento al Partido de los Amigos de la Cerveza Polaca y por polaca no se refieren a política. Lo que se dice es que en Polonia tienen un serio problema con el alcoholism­o. O eso le parece al cómico Jausz Rewinski. Así es que en 1990 fundó el Partido de los Amigos de la Cerveza Polaca para luchar contra esta adicción. Y esto no es una contradicc­ión sino “falta de ignorancia”, ya que Rewinski “no quería prohibir el alcohol, precisamen­te. Pero pensaba que cambiando la costumbre de beber vodka por la de beber cerveza los polacos se llenarían antes y se emborracha­rían menos”. Y algo así como lo que en México le sucedió a Moderatto, el partido empezó como una broma, y de hecho acabó disolviénd­ose. Pero antes,consiguió 16 escaños en la cámara baja del parlamento polaco. Ojo mis AAA.

“Tenemos que reducir la corrupción a sus justas proporcion­es”

Julio César Turbay, ex presidente de Colombia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico