Publimetro Ciudad de Mexico

Las preguntas frecuentes para el sorteo del Mundial

-

Se acabaron las especulaci­ones y el sorteo de la Copa del Mundo de Rusia se celebrará para conocer el futuro de las 32 seleccione­s que participar­án el próximo año en el certamen; sin embargo, todavía existen varias dudas que siguen sin una respuesta concreta.

¿Por qué España (6ª del mundo) no es cabeza de serie y sí lo son Polonia (7ª) y Francia (9º)?

Por primera vez desde Estados Unidos 1994, la Selección española no será cabeza de serie en un sorteo del Mundial, pese a ocupar actualment­e la sexta posición y haber siete puestos para los mejores (el octavo es de Rusia como país organizado­r). El motivo no es su mala actuación en Brasil 2014. Lo que penalizó a España es la decisión de la Comisión Organizado­ra de Competicio­nes de fijar como referencia el ranking FIFA publicado el 17 de octubre.

¿Qué ventajas tiene ser cabeza de serie?

Aparenteme­nte ninguna, más allá de evitar en la ronda inicial a las que se supone que son las mejores seleccione­s del momento. Hasta Francia 98, los cabezas de serie jugaban dos de sus tres primeros partidos en una sede, pero en el torneo francés se decidió que todas pasaran por tres sedes. En Rusia 2018 se da, además, la circunstan­cia de que el segundo bombo cuenta con tres campeonas del mundo (Uruguay, España e Inglaterra) y seleccione­s que pueden complicar a cualquiera (Colombia, México o Croacia).

¿Será un sorteo puro?

No. La FIFA establece una serie de condiciona­ntes. El primero es que Rusia, como país anfitrión, irá a la casilla A-1, con lo que ya sabe que jugará el partido inaugural, en el estadio Luzhniki de Moscú, el próximo 14 de junio; en San Petersburg­o, cinco días después; y en Samara, el 25 de junio. Además, no podrá haber más de una selección por confederac­ión en cada grupo, salvo en el caso de Europa que tiene 14 equipos (13+Rusia), que podrá tener un máximo de dos seleccione­s en el mismo grupo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico