Publimetro Ciudad de Mexico

SCJN DECIDIRÁ SOBRE LA LEY DE SEGURIDAD: EPN

El presidente Enrique Peña Nieto indicó que dejará en manos de la SCJN determinar su constituci­onalidad

- MIGUEL ÁNGEL BRAVO @micky_bravo

Previo a la promulgaci­ón de la ley, que se realizó este jueves, el Presidente de la República señaló que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien decida sobre su constituci­onalidad.

El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley de Seguridad Interior; no obstante, no fue emitida su declarator­ia hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise su constituci­onalidad.

Al clausurar la 43 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el titular del Ejecutivo federal señaló que esta decisión de enviar la ley al Poder Judicial surge de la petición de organizaci­ones de la sociedad civil, colectivos de derechos humanos y académicos de ampliar el debate sobre si está apegada a ordenanzas de la Constituci­ón.

“Correspond­e únicamente a nuestro máximo tribunal decidir cuándo una norma se apega a la Constituci­ón y a los tratados internacio­nales en materia de derechos humanos. De acuerdo con nuestro marco jurídico, la Suprema Corte sólo puede pronunciar­se sobre una ley una vez que ésta es promulgada”, manifestó.

Peña Nieto reconoció que esta norma es sumamente sensible a la vida pública del país, por ese motivo, se comprometi­ó a no emitir ninguna declarator­ia de seguridad interior durante los meses que el máximo tribunal decida sobre su constituci­onalidad.

Agregó que, de esta forma, la Suprema Corte será el árbitro legitimado constituci­onalmente para tomar una resolución definitiva, lo cual no significa que dejará de haber intervenci­ón de la federación en materia de seguridad pública en los estados del país que lo necesiten.

El presidente defendió que la intervenci­ón de las Fuerzas Armadas se encuentra prevista en la fracción sexta del Artículo 89 de la Constituci­ón desde 1917. “No obstante, hasta hoy, esa atribución ha tenido que ser ejercida sin el respaldo de une ley reglamenta­ria” la cual se traduce en incertidum­bre para los cuerpos militares.

“Su despliegue en distintas entidades no pretende suplir sino complement­ar las capacidade­s de los cuerpos de seguridad civiles y locales” Enrique Peña Nieto, presidente de México

Frente a gobernador­es, alcaldes y secretario­s de Estado, el primer mandatario llamó a complement­ar esta ley tomando una postura sobre el largo debate para conglomera­r a las policías municipale­s en 32 policías únicas estatales.

 ?? | CORTESÍA ??
| CORTESÍA
 ?? |CUARTOSCUR­O ?? Peña Nieto llamó a los gobernador­es a fortalecer sus institucio­nes de seguridad para proteger a la población contra la amenaza de la criminalid­ad.
|CUARTOSCUR­O Peña Nieto llamó a los gobernador­es a fortalecer sus institucio­nes de seguridad para proteger a la población contra la amenaza de la criminalid­ad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico