Publimetro Ciudad de Mexico

Se duplican multas por exceso de velocidad

En 2016 se impusieron ocho mil 18.6 infraccion­es de este tipo al día; hasta septiembre de este año el promedio diario era de 16 mil 999

- ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarro­n

Hasta septiembre de este año, las multas por rebasar los límites de velocidad en la Ciudad de México ya habían crecido en 112% en comparació­n con todo el 2016.

Así lo revelaron datos obtenidos por Publimetro vía una solicitud de informació­n a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX).

Mientras en los 12 meses de 2016 se registraro­n dos millones 926 mil 814 infraccion­es por rebasar los límites de velocidad, hasta septiembre de este año ya sumaban seis millones 204 mil 879.

Lo anterior significa que en 2016 se realizaron en promedio ocho mil 18.6 infraccion­es por exceso de velocidad al día, en tanto que en 2017 el promedio diario hasta septiembre fue de 16 mil 999.

En 2015 la SSPCDMX firmó un contrato con la empresa Inteltráfi­co S.A. de C.V.

para que con 40 cinemómetr­os o radares de velocidad intermiten­tes captar casos de exceso de velocidad.

Al igual que en las fotomultas, la empresa que opera los radares gana el 44.8% de cada multa impuesta y pagada por los automovili­stas.

El artículo 9 del Reglamento de Tránsito vigente establece que el no respetar los límites de velocidad implica una multa mínima de 754.9 pesos y una máxima de mil 509.8.

Los límites de velocidad que establece dicho artículo son: 80 kilómetros por hora para vías de acceso controlado; 50 kilómetros por hora para vías primarias y 40 para secundaria­s (incluyendo las laterales de vías de acceso controlado).

Top 5

De acuerdo con datos de la SSPCDMX, la principal infracción impuesta por los agentes de tránsito mediante los aparatos conocidos como hand held es el estacionam­iento en lugar prohibido.

Hasta septiembre de este año se habían impuesto 249 mil 242 multas por esta infracción al artículo 30 del Reglamento de Tránsito vigente en la Ciudad de México.

A esta infracción siguió conducir un vehículo motorizado portar el cinturón de seguridad; de estas se impusieron 103 mil 380 hasta septiembre pasado.

En tercer sitio está la infracción al artículo 10 fracción VI: prohibido invadir el cruce de peatones; por esta falta se impusieron 53 mil 804 multas.

Más abajo están las multas por no portar el casco, en el caso de motociclis­tas, y conducir sin licencia vigente; se impusieron 47 mil 459 y 28 mil 510 multas, respectiva­mente.

 ?? | NICOLÁS CORTE ?? La empresa que opera los radares gana el 44.8% de cada infracción impuesta y pagada por los automovili­stas.
| NICOLÁS CORTE La empresa que opera los radares gana el 44.8% de cada infracción impuesta y pagada por los automovili­stas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico