Publimetro Ciudad de Mexico

Consejales

- DANIEL FLORES @Daniel_17flores

Con 58 votos a favor, cero en contra y cero abstencion­es, la Asamblea Legislativ­a (ALDF) aprobó en lo general la primera Ley de Alcaldías de la Ciudad de México.

A partir de 2018, esta nueva forma de gobierno sustituirá a las 16 demarcacio­nes, las cuales estarán integradas por un alcalde y un Consejo durante un periodo de tres años.

La normativa establece que el Consejo será un órgano colegiado electo en cada delegación, que auxiliará al alcalde en funciones con la supervisió­n y evaluación de las acciones de gobierno, el control del ejercicio del gasto público y la aprobación del proyecto de presupuest­o de egresos correspond­iente a la alcaldía. El ordenamien­to garantizar­á la personalid­ad jurídica y se dota de autonomía a las alcaldías con respecto a su administra­ción y al ejercicio de su presupuest­o. Además, establece competenci­as en sus jurisdicci­ones en materia de movilidad, seguridad, obra pública entre otras.

También la ley determina los requisitos para ser titular de la alcaldía, como ser mayor de 25 años, tener residencia efectiva en la demarcació­n, por lo menos de Cada alcalde contará con la ayuda de diez concejales, quienes sesionarán al menos una vez al mes, o cuando se requiera, para evaluar políticas como el Presupuest­o de Egresos de sus demarcacio­nes, el programa de gobierno de la alcaldía, los cambios de uso de suelo y construcci­ones y las solicitude­s de investigac­ión a la Contralorí­a.

En cuanto a la remuneraci­ón que recibirán los grupos parlamenta­rios de Morena y el PRI, propusiero­n fijar un monto de 11 mil pesos; sin embargo, el PRD y PAN, hicieron la propuesta que fuera de 40 mil pesos.

Al final se llegó a un consenso de crear un tabulador de un

seis meses ininterrum­pidos inmediatam­ente anteriores al día de la elección.

Entre las funciones de los concejales destacan: supervisar

“Las Alcaldías son el gobierno de proximidad, el gobierno que estará más cerca de la vecina y del vecino, el que atiende y recibe y las demandas y el que más las conoce”

Andrés Atayde, diputado del PAN

sueldo mínimo de 16 mil pesos brutos y máximo de 20 mil, con la posibilida­d de que cada alcalde defina al final dichos salarios.

y evaluar las acciones de gobierno en la alcaldía, controlar el ejercicio del gasto público, así como la aprobación del proyecto de presu- puesto de egresos.

Así, de esta manera se establece que cada alcaldía funcionará de forma autónoma, es decir que podrá tomar decisiones en cuanto a su administra­ción, cómo y en qué gasta el presupuest­o, jurisdicci­ones en materia de movilidad, seguridad, obra pública, seguridad ciudadana, entre otras.

Incluso podrán intervenir en los programas de plantación, desarrollo urbano, ordenamien­to territoria­l y áreas naturales protegidas, así como definir estrategia­s de seguridad y de suministro de servicios públicos.

 ?? |CUARTOSCUR­O ??
|CUARTOSCUR­O
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico