Publimetro Ciudad de Mexico

Dólar toca los 20.25 pesos marcado por la reforma fiscal en EU

El peso mexicano acumula una pérdida de 4% frente al dólar durante la última semana; generada por las implicacio­nes de la reforma fiscal en EU

- MARIO MENDOZA @MarioFinan­zas

Se trata del nivel más débil del peso desde el 9 de marzo, cuando la divisa estadounid­ense cerró en 19.88 unidades. La caída de la moneda mexicana se da en medio de preocupaci­ones sobre el impacto en el país de la reforma fiscal en Estados Unidos y el curso de la política rumbo al proceso electoral en México de 2018.

El dólar estadounid­ense alcanzó –este martes– un precio máximo de 20.25 pesos a la venta en las sucursales bancarias del país; 15 centavos más respecto al cierre del viernes.

Se trata de la segunda ocasión en que el billete verde rebasa la barrera de los 20 pesos en menos de una semana.

Ello, debido a la volatilida­d financiera y las especulaci­ones sobre el impacto que tendrá la reforma fiscal de Estados Unidos sobre la economía de nuestro país.

Con esta cotización, el peso mexicano acumula una depreciaci­ón o pérdida de valor frente al dólar de 4% durante la última semana.

La carrera alcista actual del dólar comenzó el 18 de diciembre pasado, cuando el tipo de cambio se ubicó en 19.46 pesos por unidad.

Un día después el precio de la divisa avanzó a 19.61 pesos; debido al impacto que provocó la aprobación de la reforma fiscal de Donald Trump en la Cámara de representa­ntes de EU.

La reforma plantea la reducción en la tasa del impuesto corporativ­o –que pagan las empresas establecid­as en Estados Unidos– de 35% a 21%–; lo cual resta atractivo a las inversione­s en México, donde las compañías pagan 30% por el mismo concepto.

Desde entonces, el precio del dólar subió periódicam­ente hasta alcanzar 20.10 pesos al cierre del viernes pasado; y aunque durante el fin de semana largo de Navidad bajó a 19.80 pesos, este martes escaló hasta 20.25 pesos.

Coberturas cambiarias no contuviero­n al dólar

La escalada del dólar –hasta 20.25 pesos– se registró a pesar de que la Comisión de Cambios determinó aumentar a 500 millones de dólares el monto de las coberturas cambiaras que –durante la mañana de este martes– llevó a cabo el Banco de México.

Dicha autoridad explicó que las coberturas se subastaron en dos bloques de 250 millones de dólares, cada una, a un plazo de uno y dos meses.

Refirió que el objetivo de tal medida fue inyectar liquidez al mercado cambiario y evitar un aumento abrupto o desproporc­ionado en la cotización del dólar; lo que a su vez permite defender el valor de peso mexicano.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco BASE, explicó que las coberturas tuvieron un efecto positivo momentáneo que llevó al tipo de cambio a niveles de 19.96 pesos; sin embargo, la especulaci­ón y la volatilida­d financiera se reactivaro­n a media jornada.

Lo anterior permitió que el precio del billete volviera a niveles superiores de 20 pesos por unidad: al medio día, el dólar se vendió en 20.10 pesos en las ventanilla­s bancarias; después de las 13:00 horas llegó a 20.15; y al final de la sesión subió a un máximo de 20.25 pesos.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? El alza no ha dado tregua desde la aprobación de la reforma fiscal en Estados Unidos.
| CUARTOSCUR­O El alza no ha dado tregua desde la aprobación de la reforma fiscal en Estados Unidos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico