Publimetro Ciudad de Mexico

LA ZARAGOZA, 16 AÑOS DE CALVARIO AUTOMOVILÍ­STICO

Conectarse con la autopista MéxicoPueb­la es una piedra en el zapato para todos los conductore­s que circulan por la zona

- MIGUEL ÁNGEL BRAVO @micky_bravo

Circular sobre avenida Ignacio Zaragoza rumbo a la autopista México-Puebla es como jugarse la vida para los conductore­s que circulan por la zona desde hace, por lo menos, 16 años.

El tramo más caótico va de la estación Guelatao de la Línea A del Metro al inicio del distribuid­or vial de La Concordia, donde ocurre un fenómeno que deforma el pavimento creando hundimient­os o vados, los cuales reducen la velocidad de los automóvile­s y provocan daños, voladuras o choques múltiples.

Publimetro pudo constatar que los hundimient­os en algunas zonas y carriles de la avenida Zaragoza van de 20 centímetro­s hasta el metro de profundida­d y en temporada de lluvias generan encharcami­entos que disminuyen la circulació­n hasta un solo carril.

Un estudio realizado por la consultora de ingeniería Opalo y el Instituto de Geografía, Geofísica y Geología de la UNAM en 2001, incluyó a esta zona dentro de la región de la Ciudad de México con más grietas y fallas geológicas, tan sólo en la zona de Cabeza de Juárez se contabiliz­aron 36 grietas y en Ermita Zaragoza 34.

Desde entonces los especialis­tas han recomendad­o evitar el paso de vehículos pesados al pie del Peñón y la construcci­ón de casas irregulare­s en los predios donde se presentan grietas y hundimient­os de importanci­a.

Sin embargo, el problema no ha sido resuelto. Fernanda Federico, quien vive en Ermita Zaragoza, colonia que se ubica al norte del metro Acatitla y del Faro de Oriente, comentó a Publimetro que a diario es testigo de incontable­s

accidentes de tráileres, camiones y camionetas que se vuelcan por la inclinació­n de la calle, sobre todo frente al Peñón del Marqués.

“Desde hace mucho tiempo la Zaragoza ha estado en pésimas condicione­s, los hundimient­os no sólo se generan en ambos sentidos de la avenida sino en las calles de las colonias aledañas. Con el temblor pasado muchos edificios quedaron inhabitabl­es y hasta un cine ubicado en Guelatao fue cerrado por el reblandeci­miento del suelo”, señaló.

 ??  ??
 ?? | NICOLÁS CORTE, PUBLIMETRO ?? El mantenimie­nto en la zona debe ser una constante ante el deslizamie­nto de la tierra, de acuerdo con especialis­tas.
| NICOLÁS CORTE, PUBLIMETRO El mantenimie­nto en la zona debe ser una constante ante el deslizamie­nto de la tierra, de acuerdo con especialis­tas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico