Publimetro Ciudad de Mexico

Crucimanía

-

Horizontal

1. Envía al hospital a un enfermo.

11. Venir de arriba hacia abajo

por acción del propio peso. 12. Precio fijo puesto por la autoridad a las cosas vendibles.

14. El uno en los dados.

16. Sencillez notable en el estilo.

18. Voz del verbo auxiliar haber.

19. Río de España.

21. Término. 22. Plaza pública de la antigua Grecia.

24. Releje.

26. Planta rutácea, de hojas muy divididas, utilizada en medicina.

27. Nombre que se daba a los gobernante­s de provincias en Hungría.

29. Pez marino teleósteo perciforme, de cuerpo alargado. 30. Contingenc­ia o proximidad de un daño. 32. Especular con valores. 34. Dirigirse.

35. Parte interior y superior de la boca de los animales. 37. Símbolo del litio.

38. Relativo a la natación. 40. Negligente, descuidado. 42. Distinto de aquello de que se habla (plural). 44. Ovíparo de sangre caliente que generalmen­te puede volar.

45. Diámetro principal de una curva.

47. Plural de una vocal. 48. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales.

49. En México, mazorca tierna

de maíz.

51. Plural de una vocal.

52. Allano una superficie. 53. Mamífero rumiante bóvido, de la subfamilia de los ovinos.

Vertical

2. Antigua lengua provenzal. 3. Cloruro de sodio. 4. Manteca del puerco tal como se quita de él. 5. Cólera, enojo.

6. Uní, lié.

7. Sujetar con lazo.

8. Aire popular de las islas Canarias.

9. Voz usada para espantar a las aves.

10. Se dice de ciertos primates de tabique nasal muy estrecho y cola nunca prensil. 13. Figurativa­mente, resolvería­s de modo expeditivo un asunto. 15. Continuar.

17. Nabo, planta crucífera. 18. Invernal.

20. Caí dando vueltas. 21. Órgano complejo de la reproducci­ón sexual en las plantas fanerógama­s. 23. Rayase ligerament­e la superficie de una cosa. 25. Que se ha retirado de un empleo y disfruta algún premio por sus servicios. 27. Cuerpo esférico de cualquier materia. 28. Punto de intersecci­ón de dos ondulacion­es en el movimiento vibratorio. 31. Felino doméstico. 33. Huelga.

36. Senda por donde se abrevia el camino.

38. Relativo a la nieve. 39. Poner al viento para refrescar.

41. Liebre de la Patagonia. 43. De la naturaleza del hueso (femenino).

45. Sistema de puntuación utilizado para los grandes maestros del ajedrez. 46. Abreviatur­a usual de “etcétera”.

49. Símbolo del einstenio. 50. Interjecci­ón para animar a las caballería­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico