Publimetro Ciudad de Mexico

CONDUCTORA DE LA L7 DE REFORMA BUSCA EQUIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA CDMX

Genoveva Flores es una de las cinco conductora­s de los buses de dos pisos en la nueva Línea 7 de Reforma y ésta es su historia

- ISRAEL ZAMARRÓN

Hace dos años entró al Metrobús y ahora conduce una unidad y lo hace con orgullo; Genoveva Flores es una de las cinco conductora­s de la nueva Línea 7 de Reforma.

¿Cómo decidiste entrar al transporte público?

— En el sistema Metrobús fui de los supervisor­es que están en las terminales encargados de la regulación de los autobuses, después fui supervisor­a en otra empresa y ahora obtuve la oportunida­d de entrar a la empresa Operadora Línea 7 (OL7).

¿Fue sencillo?

— Cuando le echas muchas ganas, se dan esas oportunida­des. Yo no había conducido transporte público. Pero he estado en el ambiente desde hace dos años. Recibí la misma capacitaci­ón que mis compañeros, me hicieron los mismos exámenes, afortunada­mente los pasé y por eso es que puedo conducir una de estas unidades y la verdad es un gran orgullo.

¿En el transporte público predominan los hombres?

— Realmente así es, siempre ha estado dominado por hombres, por lo que estar aquí es un reto. Obviamente nos tienen más a la vista: “a ver cómo conduce, a ver cómo lo lleva”, y si tienes un accidente obviamente somos más criticadas, más señaladas, pero todos los compañeros conductore­s, igual que nosotras, pueden llegar a tener un raspón de unidad, un accidente, un pequeño alcance.

Luchan contra el estigma de “mujer al volante, peligro constante”...

— Esa frase es muy misógina, porque más del 90% de los accidentes son causados por hombres. Las mujeres se ven muy poco involucrad­as en accidentes viales. Ahora ya estamos más involucrad­as en la conducción. La gente que me ha visto al volante sonríe y dice “¡una mujer! Felicidade­s”. Me da mucho gusto que la gente se sienta segura y confiada de viajar con nosotras.

¿Cómo integrarse a un ambiente dominado por hombres?

— Una pone la pauta. Es verdad que el hombre llega hasta donde la mujer quiere. Si yo me pusiera a decir groserías con ellos, sería lo único que recibiría. Mis compañeros reciben de mí en las mañanas un “hola chicos cómo están”. Mi frase es: “excelente día y muy buen turno”. Yo no me espanto por escuchar una grosería, albures, pero parte de la capacitaci­ón que recibimos es ir controland­o esa situación y se ha formado una unión muy bonita.

¿Te ha tocado vivir una mala experienci­a?

— Aquí no. Antes, tres propietari­os de unidades de Uber me rechazaron varias veces por

ser mujer, así simple y sencillame­nte. A mí se me hizo increíble que en esta época me rechazaran, pero tengo la fortuna de haber encontrado en mi camino a OL7 y no he tenido problema, ni en trato, ni en los exámenes, se me trató igual y logré mi lugar.

¿Qué mensaje te gustaría transmitir a las mujeres?

— Siempre hemos sido fuertes, a pesar de que nos han dicho que no. Es tiempo de que nos demos cuenta de que preparándo­nos tenemos la oportunida­d de cubrir cualquier puesto. Todos tenemos un “no” como respuesta siempre, pero si no buscamos el “sí” nunca lo vamos a obtener. Que se quiten el miedo, que se quiten la frustració­n, hay que buscar la oportunida­d.

 ?? |NICOLÁS CORTE ?? En la Línea 7 del Metrobús hay 5 conductora­s mujeres, entre las que se cuenta a Genoveva Flores.
|NICOLÁS CORTE En la Línea 7 del Metrobús hay 5 conductora­s mujeres, entre las que se cuenta a Genoveva Flores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico