Publimetro Ciudad de Mexico

Crucimanía

-

Horizontal

1. Región saliente formada a ambos lados del cuerpo por los huesos superiores de la pelvis.

6. De los Andes.

11. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia. 12.Mostrar alegría con

el rostro.

13. Cacahuate. 15.Nombre sueco de

Turku.

17. Item. 18.Entregar, donar. 20.Símbolo del radón. 21. Negación. 22.Parte saliente que se deja en una pared para enlazarla con otra. 25.Nieto de Cam. 26.Terminació­n de

aumentativ­o.

27. No nacidos. 28.Se dirige. 29.Mar interior del sur

de la Rusia europea. 31. Planta anual crucífera

hortense. 35.Relativo al coro. 38.En América, pareja

de animales. 41.Símbolo de la plata. 42.Conducto que recibe y vierte el agua de los tejados. 45.Dativo del pronombre de tercera persona. 46.Lista de los platos de una comida (es galicismo). 48.Cocí directamen­te a

las brasas. 49.Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol. 51.Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.

53.Pie de una hierba. 55.Chapeta (mancha). 56. Obstruyen.

Vertical

1. Planta umbelífera de tallo ramoso, cuya flor, pequeña, se usa como condimento. 2. Patriarca israelita hijo

de Jacob. 3. Constelaci­ón austral situada entre la Ballena y la Liebre. 4. Nota musical. 5. Ponen como la seda. 6. Monte de Armenia, en el que, según la Biblia, recaló el arca de Noé.

7. Símbolo del neón. 8. Diorita.

9. Cólera, enojo. 10.Se dice de la vasija de

mucha concavidad. 14.Oveja que cría un hijo

ajeno.

16. Valiente.

19. Herías con las uñas. 23. Piedra labrada en forma de cuña, para formar arcos o bóvedas.

24.De Jonia, antigua región del este de Grecia. 30.Príncipe ruso.

32. Voz que indica

repetición del

estribillo. 33.Recostar el viento o la lluvia a las mieses en el campo. 34.Parte movible del ala

del avión. 36.(Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.

37. Va en socorro de

alguno. 39.Pico culminante de

los Pirineos. 40.Especie de cerveza

inglesa.

43. Ciudad de Japón, en

Honshu. 44.Letra de los

emblemas.

47. Forma del pronombre

“nosotros”. 50.Pandero árabe. 52.Conjunción latina “y”. 54.A tempo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico