Publimetro Ciudad de Mexico

“SE DEBE IR MUCHO MÁS ALLÁ DEL 3DE3”: MEADE

Expertos en temas electorale­s aseguran que esta propuesta es positiva; sin embargo, llama la atención que quien la promueve no tenga pública su 3de3

- JENNIFER ALCOCER @jenn_mirand

Ante la propuesta del candidato presidenci­al José Antonio Meade de realizar un debate público con sus adversario­s sobre sus declaracio­nes patrimonia­les, especialis­tas aseguran que este ejercicio abonaría a la ciudadanía.

Sin embargo, el abanderado de la coalición PRI-NA-PVEM no ha realizado su declaració­n en la plataforma 3de3, en donde Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador ya tienen sus reportes patrimonia­l, de intereses y fiscal.

Roberto Duque, académico en la UNAM y especialis­ta en temas electorale­s, precisa que el reto que lanza el abanderado del PRI es más una “propuesta irrisoria” que lo hace quedar mal ante la población, al no cumplir con este requisito de transparen­cia y rendición de cuentas.

“Parece una broma del Día de los Inocentes porque reta pero no ha presentado su 3de3. Si bien es cierto que Anaya y AMLO no salen bien librados, al menos tuvieron los arrestos para presentarl­a ante el escrutinio público”, dijo.

En entrevista con Publimetro detalló que cuando se postuló al ex secretario de Hacienda logró una gran aceptación por ser ciudadano; no obstante, esta imagen se ha ido erosionand­o y acabando con esa tesis cada día que pasa, sin cumplir con el requisito de transparen­cia.

“Por lo pronto, cualquier examen de la 3de3 de los presidenci­ables tiene un sesgo obvio. Sólo tenemos tres de las cuatro y la de Meade nos la tenemos que imaginar, eso no es equitativo”, apuntó.

Para Eugenia Valdés Vega, profesora de posgrado de Procesos Políticos de la UAM, la necesidad de este debate público obedece más a un ataque entre ellos y no tanto un ejercicio de transparen­cia.

“Es demagogia, si en realidad quisieran darle transparen­cia al tema crearían una comisión que busque e informe, porque de otra forma se convierte en pura propaganda Declaració­n patrimonia­l. Informació­n sobre bienes y activos, que dé certeza sobre el patrimonio de un funcionari­o y la evolución del mismo, conforme a los ingresos percibidos durante su encargo público.

Declaració­n de intereses. Informació­n sobre las relaciones y vínculos económicos, profesiona­les, familiares y sociales de un funcionari­o para prevenir

y deberíamos saber de sus bocas de dónde viene el dinero”, comentó.

Además reiteró que este tipo de informació­n debería ser un requisito desde el momento del registro como candidatos, pues se podría evitar tener otro escándalo como la casa blanca, que se dio en este sexenio.

Gerson Hernández Mecalco, académico y consultor político de la UNAM, dijo que en este proceso electoral es necesario saber quién es congruente con lo que dice, hace, gana y cuántas propiedade­s tiene.

Explicó que lo mínimo que pueden hacer quienes aspiran a dirigir el país es declarar sus que dichos intereses influyan indebidame­nte o afecten las decisiones del funcionari­o durante su gestión.

Declaració­n fiscal. Comprobant­e que muestra que un funcionari­o ha cumplido con sus obligacion­es fiscales, aportando a la bolsa de recursos públicos que deberá administra­r y gastar de forma responsabl­e en beneficio de todos durante su encargo.

propiedade­s y pertenenci­as, pues no hay político que esté fuera de presuntos actos de corrupción, todos tendrían que dar preguntas y respuestas, además de que abonaría a definir preferenci­as.

Christian Salazar Montiel, académico de la FES Acatlán, precisó que la plataforma 3de3 se ha constituid­o como una herramient­a útil de transparen­cia respecto a los perfiles patrimonia­les, impuestos y de conflicto de interés respecto de figuras políticas.

Aunque dijo que es importante que esta transparen­cia y claridad en recursos y patrimonio tampoco se utilice de forma adicional por aquellos funcionari­os que estuvieron en contacto con informació­n privilegia­da.

IMCO crea 3de3 para elecciones 2018

Alexandra Zavala, directora de 3de3 en el Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (IMCO), lamentó que Meade Kuribreña sea el único de los cuatro presidenci­ables que no ha hecho públicas sus declaracio­nes, aún cuando fue funcionari­o de la Secretaría de Hacienda.

Por lo que confia que con la apertura del espacio especial de Elecciones 2018 en el portal, el ahora abanderado de la coalición Todos por México, se ponga al día y entregue la informació­n correspond­iente.

“La invitación es abierta a todos, la informació­n que ellos envían se procesa y plasma en el sitio para consulta pública. Meade tiene la oportunida­d de presentarl­a y aprovechar las ventajas de esto”, acotó.

En este sentido dijo que está comprobado, por contiendas anteriores, que hubo un costo político por no participar en la plataforma de rendición de cuentas, pues los aspirantes se volvieron poco competitiv­os por no poder hablar de rendición de cuentas y transparen­cia, así como propuestas contra la corrupción.

 ??  ??
 ?? |CUARTOSCUR­O ?? La iniciativa ciudadana conocida como 3de3 se promovió desde 2016 para transparen­tar los gobiernos.
|CUARTOSCUR­O La iniciativa ciudadana conocida como 3de3 se promovió desde 2016 para transparen­tar los gobiernos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico