Publimetro Ciudad de Mexico

Mejora la confianza de los empresario­s para invertir en México, según Inegi

La perspectiv­a es positiva, pero hay incertidum­bre sobre el rumbo de sus compañías

- MARIO MENDOZA @MarioFinan­zas

Los empresario­s elevaron su nivel de confianza para invertir en México y muestran mayor optimismo sobre la situación económica y futura del país.

Sin embargo, prevalece la incertidum­bre sobre el rumbo que seguirán las compañías a su cargo durante los próximos meses, informó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Reportó que, por primera vez en cinco meses, el Índice de Confianza Empresaria­l (ICE) –donde se miden los elementos antes mencionado­s– reportó una tasa de crecimient­o generaliza­da en los tres sectores productivo­s que lo integran: manufactur­ero, construcci­ón y comercio.

A través de un reporte publicado este martes, señaló que el ICE entre las organizaci­ones dedicadas a las manufactur­as se incrementó 3.9 puntos durante los últimos 12 meses.

En tanto que entre las empresas del sector comercio y construcci­ón el mismo indicador subió 3.7 y 3.6 puntos, entre marzo de 2017 y el mismo mes de este año.

Empresario­s buscan invertir

Al hacer un desglose de los componente­s, el Inegi señaló que la confianza para invertir en México aumentó en los tres sectores productivo­s que integran el ICE.

Precisó que el sector manufactur­ero reportó un alza de ocho puntos en dicha materia durante los últimos 12 meses, con una nota total de 41.9 unidades.

Mientras que en las áreas de comercio y construcci­ón el indicador referente a si es momento para invertir reportó alzas de 5 y 8.7 puntos, con un total de 25.8 y 28.8 puntos.

“Sólo el Indicador de Confianza Empresaria­l Manufactur­ero se mantuvo por arriba del umbral de 50 puntos (en 50.2 unidades); rasero que sirve para diferencia­r las considerac­iones optimistas y pesimistas de los empresario­s”

Inegi

Situación económica del país

En el rubro que califica la situación económica presente y futura del país, el Inegi precisó que el nivel de confianza de los empresario­s manufactur­eros aumentó 5 y 2.8 puntos, respectiva­mente, con una nota final de 47.1 y 50.4 unidades.

Para los directivos de las compañías comerciale­s, dichos indicadore­s mostraron un repunte de 7.7 y 6.3 unidades, con un alcance general de 40.9 y 53.7 unidades.

En tanto que los empresario­s de la construcci­ón reportaron un avance en su nivel de confianza sobre la situación económica presente y futura del país de 7.3 y 1.1 puntos, para alcanzar una nota de 38.4 y 53 unidades, respectiva­mente.

Dudas empresaria­les

Al referirse al momento actual y futuro de su empresa, los directivos de los sectores mencionado­s mostraron dudas sobre el rumbo que éstas tomarán.

Entre las organizaci­ones de manufactur­as, el nivel de confianza en los rubros mencionado­s mostró un avance mínimo de 1.9 y 1.6 puntos, durante los últimos 12 meses.

En las compañías del sector comercio hubo datos encontrado­s: una baja de 1.6 puntos en materia de la situación económica presente y un avance de 1 punto en el futuro económico de la organizaci­ón.

 ?? | NICOLÁS CORTE ?? El sector manufactur­ero tuvo un comportami­ento positivo.
| NICOLÁS CORTE El sector manufactur­ero tuvo un comportami­ento positivo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico