Publimetro Ciudad de Mexico

DESCUBRIEN­DO LOS RINCONES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

- Lee la columna completa en: www.publimetro.com.mx

No cabe duda, de que si uno no quiere salir de la ciudad, ésta tiene excelentes opciones para divertirse y cultivar el espíritu. El sábado, muy temprano, me lancé a ver una puesta en escena de la Compañía Nacional de Teatro titulada Los Grandes Muertos de la dramaturga Luisa Josefina Hernández, bajo la dirección de José Caballero. Cuando llegué al teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque, imaginaba que sería una obra de buena calidad, como todo lo que presentan ahí. Pero en verdad, nunca, nunca –se los digo en serio– imaginé poder ver la historia de una familia de clase alta en el sureste del país a través de 60 años. Tocando los temas de racismo, clacismo, castas, linaje, esclavitud, entre otros. La familia protagonis­ta se apellida San

tander Brito, donde el patriarca don Sebastián Santander Arguello

(interpreta­do por el actor Óscar Narváez), es un hacendado que tiene hijos por doquier, ya que en el año de 1862 no era mal visto que los hombres de su posición tuvieran una esposa, amantes y tuvieran hijos con sirvientas, indias y todo lo que tuviera enaguas. La mujer en esos tiempos sólo era considerad­a para engendrar, criar hijos y dedicarse a las labores del hogar. Al darme cuenta de que la señora de la casa era Julieta Egurrola, quedé atónito del papel que tenía que interpreta­r, era una mujer que se sentía traicionad­a, desvalorad­a y humillada por la persona con la que se había casado y alguna vez

pensó que era el amor de su vida. Esta trama no es sencilla, porque está representa­da en seis obras tituladas El Galán de Ultramar, La Amante, Fermento y Sueño, Tres Perros y un Gato, La

Sota y Los Médicos. El juego de luces y la escenograf­ía eran exquisitos, el vestuario era impecable. El simple hecho de ver eso frente a nosotros nos transporta­ba a esas haciendas de la península, en donde casi por la ambientaci­ón se podía oler el mar, esto gracias al escenógraf­o Jorge Kuri. El elenco está conformado por más de 30 actores en escena como Arturo Beristáin, Marta Aura, Ana Ligia García, Azalia Ortiz, Muriel Ricard, Miguel Cooper, sólo por mencionar algunos. Cuando terminé de ver las seis obras, lloré, lloré y lloré de lo bonito que fue el final, es tan bello y sutil, que José Cabello logró su cometido de que fuera una caricia al alma.

Y entre una y otra función, tenía que hacer tiempo, así que me lancé al Museo de Arte Moderno en donde había una exposición de Leonora Carrington titulada Cuentos

Mágicos, ésta nos lleva por el mundo en el que incursionó la pintora, escultora y escritora. Leonora también incursionó en el cine como en el teatro y ahí podemos ver algo de su legado. Mientras me dirigía a ver ésta, me encontré otra. Y pude ver una exposición que todo mudo vemos a diario, pero no le ponemos atención: las Rejas de Chapultepe­c.

 ?? COORDINADO­R DE ESPECTÁCUL­OS DE UNOTV ?? RICARDO TINAJERO ZEPEDA
COORDINADO­R DE ESPECTÁCUL­OS DE UNOTV RICARDO TINAJERO ZEPEDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico