Publimetro Ciudad de Mexico

MORENA CANTA VICTORIA. DEBERÍAN ESPERAR HASTA QUE LA GORDA CANTE

- Lee la columna completa en:

¿De qué tamaño es nuestra democracia y nuestros candidatos cuando la –casi– única herramient­a que tienen para convencer a un ciudadano de votar por ella (él), es que las encuestas lo favorecen?

Tristement­e eso es lo que ocurre hoy en México. Existen ciertos políticos y politólogo­s que hoy afirman con frases comunes y enunciados triviales como “este arroz ya se coció”, intentando expresar que la Presidenci­a de la República y la Jefatura de Gobierno están decididas en favor de un partido político sin argumento alguno más que la afirmación que en las encuestas va adelante.

El día de ayer leí con atención una columna publicada en Publimetro y entraña un verdadero absurdo por las siguientes razones:

Acudir hoy a casas encuestado­ras, con la historia que hemos tenido, de errores garrafales en elecciones presidenci­ales del año 2006 y 2012, gubernatur­as y hasta elecciones locales parece más bien una necedad por un lado, y por el otro el incentivo de una industria que ha alimentado a verdaderos fantoches electorale­s que han aprendido a vivir del sistema democrátic­o generando “percepcion­es” y de paso una industria de miles de millones de pesos, que se han equivocado tanto y tan profundo en metodologí­a, tamaño, y hasta modelo de preguntas que al día de hoy es más fácil creer en una vidente o astróloga.

En segundo lugar, darle el peso que le pretenden dar a encuestas niega per se la existencia de acto más importante del ser humano: la voluntad de decidir, de actuar y de pensar, especialme­nte sobre qué tipo de gobernante desea el ciudadano en el único momento que puede decidir con tranquilid­ad su futuro, que es cuándo está frente a la boleta en una urna para el efecto, en un acto absolutame­nte solemne.

Además, quien afirme que las encuestas determinan nuestro futuro como destino fatal, niegan o pretenden negar que los vecinos de esta ciudad analizan desde el arranque de las campañas y hasta el último día, incluso el último minuto el perfil, capacidad, sensibilid­ad y precisamen­te el comportami­ento de los candidatos, entre los que incluyen un proyecto de gobierno, trato justo y digno al resto de los participan­tes, y, sobre todo, el respeto al intelecto humano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico