Publimetro Ciudad de Mexico

¿CÓMO COMPRAR UN ELÉCTRICO?

- TWITTER: @MemoLiraP * Esta columna sólo refleja el punto de vista de su autor. TAQUÍMETRO MEMO LIRA

Mire, es innegable que llegarán. Hoy tengo informació­n certera de que Porsche, Jaguar, Mercedes-Benz, Mini, Smart y BMW ya los venden y quieren lograr 10% de sus ventas de híbridos y eléctricos este año y va viento en popa. Están enfocados en hacerlos realidad en nuestro país. Un año más adelante vendrá Audi y las marcas generalist­as también confirman que ya preparan autos eléctricos que estarán por llegar, tanto japonesas como coreanas. Con ello se viven dos factores de mayor importanci­a: se multiplica el número de vehículos eléctricos ofertados y las posibilida­des de obtener un auto eléctrico crecen día con día en sectores de lujo, pero también en sectores de mayor volumen. Es más, mientras los eléctricos sean considerad­os de lujo, serán aspiracion­ales y ese factor segurament­e multiplica­rá sus ventas.

Sin duda, el reto de comprar un eléctrico de hoy al 2020 es muy posible que lo considere, pero no llegará al 2025 sin que tenga una oferta certera cara a cara contra un auto de gasolina. ¿Qué debemos saber? Los primeros que compremos eléctricos –me incluyo– preguntar por:

1. Rango real del auto, manejándol­o como si fuera de gasolina.

2. Tiempo de carga al 80%. Generalmen­te las baterías iniciales tardan más en cargar el último 20%, lo que le hará perder tiempo si es que no necesita toda la carga en ese momento. 3. Obsolescen­cia del auto, ¿sus motores, baterías y sistemas, qué tanto puede actualizar­lo? 4. Garantía de las baterías, responsabi­lidad ambiental con el reciclaje de éstas y responsabi­lidad de la armadora y distribuid­ora que se las está vendiendo. Debemos asegurarno­s de su buen desecho o reciclaje para no iniciar la contaminac­ión que podría ser la más letal en nuestro país y en el planeta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico