Publimetro Ciudad de Mexico

Guerra comercial entre EU y China sube de nivel

Publimetro investiga el estado del último gran conflicto mundial no armado

- MIGUEL VELAZQUEZ Metro World News

La guerra comercial entre EU y China está escalando a medida que cada país introduce aranceles sobre los bienes comerciali­zados con el otro. Pekín acusó a Washington de “ponerse el cuchillo” después de que los aranceles de Estados Unidos sobre productos chinos –por valor de 200 mil millones de dólares– entraron en vigor el lunes 24 de septiembre. En respuesta, el miércoles 26 de septiembre China reveló planes para recortar aranceles para productos incluyendo maquinaria, equipos eléctricos y productos textiles a partir del 1 de noviembre.

“Ahora hay una guerra comercial que define represalia­s contra la represalia de otro país”, dijo Katheryn Russ, profesor asociado del departamen­to de economía de la Universida­d de California en Davis. “Las naciones a veces se involucran en políticas comerciale­s proteccion­istas, imponiendo aranceles –impuestos sobre productos importados cuando cruzan la frontera– por razones que pueden o no soportar un desafío legal en la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC). Cuando esto sucede y el país toma represalia­s al imponer sus propios

¿Puede detenerse?

Shen Dingli, profesor del Centro de Estudios Americanos de la Universida­d de Fudan, Shanghái, China, explicó a Publimetro los pasos para resolver la crisis: “China y Estados Unidos deberán respetar las preocupaci­ones legítimas del otro. EU se preocupa por proteger sus puestos de trabajo que ha dejado a los países debido a la globalizac­ión. En cualquier caso, son difíciles de regresar a Estados Unidos. Mientras tanto, China deberá respetar la preocupaci­ón de los EU por la protección de las propiedade­s intelectua­les y el impuesto a las importacio­nes y el libre acceso al mercado chino. EU deberá comprender que China está agilizando sus esfuerzos para aumentar su importació­n, reducir su arancel y relajar su control sobre la inversión extranjera, etcétera. Las dos partes aún tienen una gran diferencia con respecto al subsidio estatal. Necesitan un enfoque razonable para el compromiso mutuo”. aranceles, proporcion­almente, este comportami­ento no constituye una guerra comercial, sólo una disputa comercial que aún puede resolverse dentro de las reglas de la OMC. En cambio, una guerra comercial se inició cuando Estados Unidos respondió a la represalia proporcion­al de China a los aranceles estadounid­enses en julio al imponer aranceles sobre importacio­nes por valor de 200 mil millones de dólares de China. Estados Unidos ahora está actuando en gran escala y parece haber abandonado la pretensión de actuar dentro del sistema basado en reglas de la OMC, lo que yo llamo una guerra comercial”.

 ?? |GETTY IMAGES ?? El presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 9 de noviembre pasado en Beijing, China.
|GETTY IMAGES El presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 9 de noviembre pasado en Beijing, China.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico