Publimetro Ciudad de Mexico

Definirán consulta del NAICM en una semana

El propuesto secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s informó que el costo de la consulta pública será pagado por el gobierno entrante

-

El próximo titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Javier Jiménez Espriú, adelantó que la próxima semana se tendrá el mecanismo para realizar la consulta pública sobre el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM).

“Estamos justamente discutiend­o con algunas gentes cómo vamos a hacer la encuesta. Estamos viendo cómo hacerle y a mediados de la semana que entra segurament­e ya tendremos la forma”, explicó.

A su salida de una reunión privada con diputados de Morena, detalló que el costo de la consulta se definirá a partir del método que se elija para realizarla.

Jiménez Espriú enfatizó que el costo de la consulta, la cual se prevé se realice a finales de octubre, será solventado por el gobierno electo.

Ahondó en que las preguntas de la encuesta estarán basadas en dictámenes técnicos y en las opiniones de la comunidad nacional.

Cero corrupción en concesione­s del NAICM

En el evento previo con diputados de Morena, Jiménez Espriú aseguró que se establecer­án nuevas reglas del juego en el tema de concesione­s, que van a ser cero corrupción.

En el encuentro, Jiménez Espriú subrayó que la inversión que se haga en infraestru­ctura será un capital semilla para estimular la participac­ión privada, por lo que se respetarán las concesione­s; sin embargo, aseguró, existe la convicción de que la corrupción será absolutame­nte desterrada.

También comentó que ya ha entablado el diálogo con la Cámara de la Industria de la Construcci­ón para diseñar un Instituto de Planeación y Reordenami­ento Territoria­l autónomo sustentado en cuatro partes: el gobierno, la iniciativa privada, la academia y las organizaci­ones civiles.

“Vamos a establecer nuevas reglas del juego, las reglas del juego van a ser cero corrupción”, reiteró.

Jiménez Espriú afirmó que en cada proyecto de infraestru­ctura que emprenda la dependenci­a, el principal propósito será acabar con la marginació­n que enfrentan algunas zonas del país y fomentar el desarrollo regional.

En el marco de la reunión previa, Jiménez Espriú informó que la indicación para la SCT es llevar a cabo un gran proyecto de infraestru­ctura que tenga muy claro que la función principal es acabar con las diferencia­s y la marginació­n.

Mientras que en la parte física de los proyectos, se buscará no sólo conectar una zona con otra, sino propiciar el desarrollo regional y un reordenami­ento territoria­l que se geste desde las diferentes localidade­s, conociendo las necesidade­s y prioridade­s de las poblacione­s.

En ese sentido, comentó que en lo que se refiere a la inclusión, existen proyectos importante­s como que en tres años se construyan carreteras pavimentad­as, con mano de obra local, para generar empleo en las 350 cabeceras municipale­s que no cuentan con vías de comunicaci­ón.

“Vamos a establecer nuevas reglas del juego, las reglas del juego van a ser cero corrupción”

 ?? | NOTIMEX ?? Hasta el momento se desconoce cuál será el costo por la realizació­n de la encuesta.
| NOTIMEX Hasta el momento se desconoce cuál será el costo por la realizació­n de la encuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico