Publimetro Ciudad de Mexico

Extorsiona­n a dueños de perros perdidos en CDMX

Los delincuent­es aseguran que encontraro­n a las mascotas, pero es falso Piden tipificar secuestro de mascotas

- OMAR DÍAZ @omarogd

De 2017 a la fecha se han registrado 28 casos de extorsión a dueños de mascotas en la Ciudad de México, reportó el Consejo Ciudadano.

Los extorsiona­dores se aprovechan del cariño y estima que tienen los dueños hacia sus mascotas extraviada­s para poder sorprender­los.

El modus operandi, de acuerdo al análisis realizado por el Consejo, consiste en revisar los datos registrado­s en los carteles de búsqueda que circulan en Facebook, en páginas dedicadas a la recuperaci­ón de animales de compañía, así como en las calles de la ciudad, para obtener los datos del animal y su dueño.

Después el delincuent­e – principalm­ente mujer– realiza una llamada a la víctima y le dice que encontró al animal, pero que desafortun­adamente tuvo que salir de la ciudad por cuestiones laborales, por lo que sólo requieren que el dueño pague el traslado de la mascota a su ciudad de origen.

Los delincuent­es dan generalmen­te las caracterís­ticas que el dueño pone en el anuncio, con lo cual se refuerza el argumento de que

tienen al animal.

“El promedio de estas extorsione­s es de hasta 10 mil pesos, ya que el traslado ‘se hace por avión o autobús’, de acuerdo a la capacidad económica de la víctima, y le suman los costos para comprar la transporta­dora y un colchón por si se hace pipí”, refirió el Consejo.

El organismo encontró coincidenc­ia en 14 números que son utilizados para extorsiona­r y en cinco cuentas bancarias que se utilizan para realizar los depósitos. Magdalena Núñez, comisionad­a Política del Partido del Trabajo en la Ciudad de México, propuso al Congreso capitalino que, entre sus primeras acciones legislativ­as se realicen reformas al Código Penal para castigar la sustracció­n de animales para tipificarl­a como secuestro, pues actualment­e cuando se captura al responsabl­e, sólo es procesado por el delito de robo al no existir la figura jurídica correspond­iente.

Recordó que datos de la Procuradur­ía General de Justicia de la CDMX señalan que este tipo de ilícitos se incrementó en un 20% tan sólo en dos años e, incluso, ahora los delincuent­es hacen uso de la violencia física para conseguir

“El traslado se hace por avión o autobús, de acuerdo a la capacidad económica de la víctima”, refirió el Consejo.

a los animales ante el temor, enojo e impotencia de sus dueños.

“Es un negocio muy lucrativo porque los rescates fluctúan entre 10 y 20 mil pesos por el rescate, y se incrementa si la mascota tiene un certificad­o de raza pura o pedigree”, destacó.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? Se busca tipificar el delito de secuestro de mascotas en la Ciudad de México.
| CUARTOSCUR­O Se busca tipificar el delito de secuestro de mascotas en la Ciudad de México.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico