Publimetro Ciudad de Mexico

YALITZA SABOREA LAS MIELES DEL ÉXITO CON ROMA

La joven de origen oaxaqueño disfruta del éxito de Roma y de las enseñanzas que le ha dejado trabajar junto a Alfonso Cuarón

- VIVIANA ORTIZ @Vivsaor

Muchos han señalado a Roma como un poema de Cuarón a las mujeres de su vida, y es que la historia es un homenaje a su madre y a su nana.

El filme de Cuarón narra la historia de Cleo, interpreta­da por Yalitza Aparicio, una mujer de origen indígena que trabaja como empleada doméstica en la casa de una familia de clase media alta que vive en la Colonia Roma. Cleo y la mujer que la emplea, Sofía (Marina de Tavira), pasan por una serie de situacione­s similares que las lleva a unirse.

Otra de los elementos mágicos de este largometra­je es el elenco, ya que Yalitza Aparicio no es actriz de profesión, Publimetro tuvo la oportunida­d de conversar con ella y Marina de Tavira.

¿Cómo fue la experienci­a de trabajar con Alfonso Cuarón?

— Yalitza:

Fue increíble trabajar con él, aunque en un principio no sabía quién era, siento que me enseñó muchas cosas, como la importanci­a que tiene una película, todo el trabajo que hace el equipo detrás de ella para que tenga tal impacto y lo más importante es que me ayudó a tener confianza y seguridad en mí. Además me enseñó que puedo hacer cosas que jamás creí Liboria Rodríguez, a quien Cuarón y su familia llaman Libo, es una mujer de origen mixteco que comenzó a trabajar con la familia del cineasta cuando el director apenas tenía 9 meses y cuya historia de vida es la base para la película. Rodríguez, que procede de la comunidad de Tepelmeme en el estado de Oaxaca. Se encargó desde entonces de la crianza de los niños, como muchas empleadas domésticas. Según ha contado el director, a medida que fue creciendo, se dio cuenta de que Libo era también una persona con necesidade­s, conflictos y vida interior y no sólo alguien que le lavaba la ropa o le preparaba la comida. De ahí que se inspirara en ella y en su papel en la familia para escribir el guión.

posibles y pues no cabe duda de que es un genio con todo lo que hace. El ver terminada la película fue algo impactante.

— Marina: Fue un gran reto y un enorme privilegio. Aprendi muchísimo de la sutileza en la actuación y la forma en la que trabajó fue una bendición enorme para los actores, él filmó esta película en orden cronológic­o y esto habla de alguien que entiende muy bien el proceso actoral y es darle al actor todo el terreno para que el personaje realmente viva.

¿Consideras esta oportunida­d como un golpe de suerte?

— Y:

Podría ser, porque era algo que no esperaba y todo desde el principio ha sido muy extraño, ya no sé bien qué es (risas).

Marina, cuéntanos cómo fue la primera vez que te encontrast­e con Yalitza.

— M: Fue un contacto muy natural,

estuvimos mucho tiempo platicando antes de entrar a la última prueba, ninguna de las dos sabíamos de qué iba la película. La única diferencia era que para mí las audiciones son parte de mi vida diaria, pero todo fue muy natural. Ya después en el set la vi como pez en el agua, creo que yo siempre estaba más nerviosa y fue una relación increíble que sigue hasta la fecha porque seguimos compartien­do experienci­as, viajando, conociendo personas. Hemos recopilado memorias para rato.

¿Cómo han tomado la fama? — Y:

El ayudar a otras personas es lo que me da valor. Es extraño que te pidan fotos y que se acerquen, en lo personal no era ni de fotos ni de hablar con la gente, en los eventos me escondía, pero ahora esto ha servido para que otras personas se sientan inspiradas y sigan luchando por más cosas. Es algo me llena el alma.

¿Cómo se imaginan su vida después de Roma?

— M:

Yo igual que como ha sido siempre. Pienso que hay proyectos –como éste– que son únicos y sé que esto es una experienci­a que se vive pocas veces como actriz y lo estoy disfrutand­o. Lo que sigue es lo que siempre he hecho: buscar personajes interesant­es y trabajar en teatro. Pero sí hay un antes y después en términos de todo lo que he vivido.

— Y: En Venecia recibí un consejo de una periodista, me dijo ‘tú tranquila, habrá muchos cambios, es algo nuevo, pero trata de disfrutar cada momento que se presente porque no todas las películas son iguales, no sabemos si quieres seguir actuando. Es una bonita experienci­a que te quedará por siempre, vive cada momento’. Entonces, si me atormento ahorita de lo que va a pasar, no voy a disfrutar lo que está pasando.

¿Qué fue lo que más les marcó de la historia?

— Y:

Me marcaron varios momentos, porque la película juega con tu memoria. La escena en la que se va el papá es una de ellas, y el abandono de Fermín a Cleo.

— M: Son muchos momentos con los que me identifico con Sofia. La escena en la que golpea a su hijo me marcó, a mí me ha pasado, como madre te exasperas, pero luego te arrepiente­s.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico