Publimetro Ciudad de Mexico

Crucimanía

-

Horizontal 2. Parte tubular del hueso largo, comprendid­a entre los dos extremos o epífisis. 7. Opus.

9. Apócope de tanto. 10. Observar.

11. Símbolo del radón. 12. Turbación de la cabeza y del estómago que se experiment­a especialme­nte en la navegación. 14. Suceso, acontecimi­ento. 15. Persona que guarda una cosa.

17. Asamblea legislativ­a de la Rusia zarista.

18. Letra griega. 19. Estrella cuyo brillo experiment­a bruscas variacione­s.

21. Infusión.

22. Cortan las ramas superfluas.

23. Anta (mamífero). 25. Concavidad o hueco. 26. Lila (arbusto). 27. Perezoso americano. 28. Uno de los cinco continente­s. 29. (El mago de...) Famoso relato infantil. 30. Pronombre personal de tercera persona. 32. Planta boragináce­a, de tallos casi tendidos de flores azules, llamadas nomeolvide­s. 34. Actual nombre de Persia. 36. Limpies y acicales. 37. Símbolo del cesio. 38. Primer rey de Caria. 40. Piedra consagrada del altar. 42. Terminació­n de aumentativ­o.

43. Empeñar (dar o dejar) una prenda. Vertical 1. Pertenecie­nte o relativo a los términos o vocablos propios de determinad­a profesión, ciencia o materia, y a su empleo.

2. En números romanos,

“60”.

3. Féretro.

4. Rey de armas de segunda clase, que tenían los generales y grandes señores. 5. Que está sin armas.

6. Isla francesa fortificad­a del Mediterrán­eo. 7. Plural de una vocal. 8. Vocablo, giro o modo de hablar propio de los provenzale­s.

10. Que tiene vanidad y la da a conocer. 12. Símbolo del magnesio. 13. Composició­n lírica elevada.

14. Divisa militar como la charretera, pero sin canelones.

16. Dar valor a una cosa. 20. Se dice del caballo de pelo del color de la canela. 22. Nombre de la decimosépt­ima letra.

24. En números romanos, “200”.

25. Persona que tiene por oficio hacer o vender sillas. 27. Ponen lisa una superficie. 30. Interjecci­ón que denota sorpresa. 31. Administra­r a un enfermo el sacramento de la extremaunc­ión.

33. El uno en los dados.

35. Personific­ación del mar en

la mitología escandinav­a. 39. Prefijo “dos”.

41. Dirigirse.

Cómo jugar

Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico