Publimetro Ciudad de Mexico

Abuso sexual en CDMX ocurre desde los 2 años

La Agencia de Innovación Digital dio a conocer la edad de las víctimas de abuso sexual, violación y hostigamie­nto sexual

- OMAR DÍAZ @omarogd

En enero se presentaro­n en la Ciudad de México casos de abuso sexual en contra de mujeres desde los 2 hasta los 63 años, reveló la Agencia de Innovación Digital.

Por primera vez este tipo de informació­n se transparen­ta en la capital del país y, de acuerdo al titular de la Agencia, José Merino, sirve para entender mejor los procesos de violencia en contra de las mujeres.

“Publicar sexo y edad de víctimas de denuncias permite entender mejor los procesos de violencias contra mujeres en la Ciudad de México; es parte de la política integral de atención a este tema”, expuso.

Los datos refieren que durante el primer mes del año, 249 mujeres levantaron una denuncia por abuso sexual en la Procuradur­ía de Justicia capitalina, cifra similar a la registrada en diciembre de 2018.

El promedio de edad de las mujeres que denunciaro­n abuso sexual durante el periodo señalado fue de 26.5 años, de acuerdo a la Agencia.

También se reveló que 77 mujeres denunciaro­n violación, y que el rango de edad fue de 2 a 63 años.

Francisco Rivas, director general del Observator­io Nacional Ciudadano, reconoció al gobierno capitalino por transparen­tar esta informació­n, aunque precisó que esto debe de ir más allá.

“Evidenteme­nte esta informació­n tiene que transforma­rse en un insumo para la toma de decisiones en materia de política pública. Esto no se trata de un ejercicio para quienes nos encargamos de analizar datos, esto tiene que pasar de esto y volverse una forma de entender cómo se comporta el delito y a partir de ahí empezar a hacer ejercicios de reacción y prevención”, sostuvo.

Otra cifra reveladora fue que el hostigamie­nto sexual en contra de mujeres empieza a los 12 años y se extiende hasta los 57.

Secuestros y acoso

Durante el primer mes del año, 10 mujeres fueron plagiadas o secuestrad­as; la víctima con menor edad tenía 29 años y la mayor 68. Además, aunque no esta tipificado como delito, el acoso digital también va en aumento, por lo que se busca castigarlo desde el Congreso de la Ciudad de México.

Enero rojo

La incidencia delictiva en CDMX se mantiene y alcanzó niveles históricos durante enero. Durante el primer mes de 2019 se levantaron en la Procuradur­ía capitalina 21 mil 373 carpetas de investigac­ión por diversos delitos. Este número coloca a enero como el mes más violento en los últimos cuatro años en la capital del país.

“La CDMX en 2018 cerró como el peor año en homicidios en su historia, ese comportami­ento no se interrumpe sólo porque haya un cambio de gobierno, este cambio abona, pero los efectos tardan en llegar aproximada­mente seis meses” Francisco Rivas

 ?? | NICOLÁS CORTE ?? En la actualidad se ha fortalecid­o el movimiento feminista para luchar contra la violencia de género.
| NICOLÁS CORTE En la actualidad se ha fortalecid­o el movimiento feminista para luchar contra la violencia de género.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico