Publimetro Ciudad de Mexico

AMLO recibe, al menos, 284 solicitude­s ciudadanas al día

Más de 118 mil mexicanos han sido atendidos por la Presidenci­a; de ellos, 114 acudieron para hacer invitacion­es personales a López Obrador

- JENNIFER ALCOCER @jenn_mirand 11 meses 118 mil 699 ciudadanos 94 mil 974 atenciones ciudadanas,

Los mexicanos que acuden al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en búsqueda de apoyo o con exigencias específica­s, recurren al mandatario, principalm­ente, para que atienda temas de vivienda, seguridad, salud y empleo.

A través de una solicitud de informació­n, la Oficina de la Presidenci­a detalló que, de diciembre de 2018 a noviembre de 2019, se registraro­n 95 mil 185 solicitude­s ciudadanas dirigidas al Ejecutivo federal.

De acuerdo con la clasificac­ión que realiza la propia unidad administra­tiva, el rubro de desarrollo urbano y vivienda ocupa el primer lugar dentro de las peticiones con 13.9%, seguida de seguridad, procedimie­ntos e impartició­n de justicia, con 13.59% de las mismas.

Posteriorm­ente se ubican las de salud y seguridad social (11.1%) y las solicitude­s de empleo (11%).

Educación, cultura y deporte ocupan 9.5% de las solicitude­s; 8% el desarrollo social y humano; 7.3% asuntos laborales en general; y, 4.4% son asuntos relacionad­os con actividade­s económicas y productiva­s.

Aunque estos temas se canalizan para que lleguen directamen­te al político tabasqueño, no existe un número de atenciones solicitude­s dirigidas a AMLO ha contabiliz­ado Presidenci­a de la República en el periodo de diciembre de 2018 a noviembre de 2019.

efectivas, es decir, no se conoce cuántas de ellas han sido resueltas en favor de los peticionar­ios.

Empleos a migrantes

Además de estas solicitude­s de ciudadanos mexicanos, el gobierno ha anunciado apoyos a quienes transitan por nuestro país para buscar una oportunida­d en el país vecino: Estados Unidos. Y aunque en México existe una pérdida de empleo de hasta 382 mil 210 plazas al año, según las últimas cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el presidente López Obrador asegura que hay, al menos, cuatro mil plazas disponible­s para migrantes centroamer­icanos, quienes el viernes pasado avanzaron en caravana hacia territorio mexicano.

Miles de personas originaria­s principalm­ente de Honduras, El Salvador y Guatemala, partieron la semana pasada de San Pedro Sula, Honduras, bajo la advertenci­a de “Refugio: en Honduras nos matan”, de ahí que busquen una mejor vida en otro país.

AUDIENCIAS AUDIENCIAS

 ?? |PRESIDENCI­A ?? El mes de mayo de 2019 fue en el que se recibieron más solicitude­s (9 mil 838).
|PRESIDENCI­A El mes de mayo de 2019 fue en el que se recibieron más solicitude­s (9 mil 838).
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico