Publimetro Ciudad de Mexico

Pemex e Insabi, focos de alerta para el crecimient­o

-

México crecerá 1.1% en 2020, menos de la mitad del desempeño económico promedio registrado durante los últimos 25 años. Para este año, el país enfrenta siete riesgos que frenan el despegue económico del país; entre ellos las decisiones y programas de gobierno, la insegurida­d y la falta de viabilidad financiera de programas como el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

El organismo acotó que a pocos días de la operación del Insabi se percibe una importante insuficien­cia de recursos para el sector salud, que limita la distribuci­ón de medicament­os y el servicio médico para muchas personas de escasos recursos, lo cual es subsanado mediante el uso del fondo para gastos catastrófi­cos.

Abundó que Petróleos Mexicanos (Pemex) constituye también un factor de riesgo para la economía, porque se considera que es difícil lograr el objetivo de producción de crudo prevista en el presupuest­o, sobre todo, por la limitación de recursos de la empresa y las dificultad­es que tiene el sector privado para participar en esta actividad.

Otro punto de riesgo, advirtió, es sobre sostenibil­idad de las finanzas públicas para 2020, ya que la necesidad de recursos para cumplir las obligacion­es del gobierno es amplia y las fuentes de ingreso se debilitan.

El CEESP considera que no ayuda la persistenc­ia de las elevadas tasas de interés internas, que aparenteme­nte se relacionan con la apreciació­n de riesgos de carácter interno de la economía por parte del Banco de México (Banxico) y representa un riesgo para la recuperaci­ón económica.

 ?? FERNANDO CARRANZA GARCÍA | CUARTOSCUR­O ?? El organismo indicó que Pemex es clave para impulsar el desarrollo del país.
FERNANDO CARRANZA GARCÍA | CUARTOSCUR­O El organismo indicó que Pemex es clave para impulsar el desarrollo del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico