Publimetro Ciudad de Mexico

Estudian 9 años medicina para ganar 8 mil pesos

Héroes. El personal que atiende la emergencia médica del coronaviru­s en el país padece de paga insuficien­te, largas jornadas y falta de insumos por parte de las autoridade­s Miedo. Los especialis­tas de la salud han incrementa­do sus protestas al asegurar q

- Jennifer Alcocer

En México, el personal sanitario gana hasta tres veces menos que en Europa y cinco veces menos que en Estados Unidos.

Zayra N estudió seis años y medio para obtener su título y cédula profesiona­l como médico cirujano por la UNAM. Además, para lograr una especialid­ad en urgencias médicoquir­úrgicas y sub especialid­ad en terapia intensiva, pasó tres años más en el área de urgencias y uno en terapia intensiva y; sin embargo, su sueldo en el IMSS apenas es de siete mil 941 pesos al mes.

Esta percepción supera por poco el doble salario mínimo mensual, que es de siete mil 393.2 pesos, consideran­do un monto diario de 123.22 pesos que fijó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) este año.

A ello se suma que padece Covid-19, que contrajo tras dos meses de trabajar en la primera línea de atención a pacientes contagiado­s en el hospital Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

Zayra es parte del personal médico que se han contagiado en los hospitales, que equivale a más de 20% de todos los pacientes registrado­s en el país.

El caso de esta especialis­ta, quien accedió a dar su testimonio a Publimetro y pidió cambiar su nombre por temor a represalia­s, forma parte del 25% de los profesiona­les de la salud que ganan menos de ocho mil pesos en el país, de acuerdo con

un estudio del IMCO.

Y es que muchos de los profesiona­les que además cuentan con especialid­ades sólo fueron contratado­s temporalme­nte por las autoridade­s sanitarias para atender la emergencia por la que atraviesa el país con la pandemia de coronaviru­s.

En muchos casos lo hacen con carencia de insumos médicos y largas jornadas que no están siendo remunerada­s de manera correcta, lo que los ha llevado a realizar manifestac­iones afuera de los hospitales para exigir a las autoridade­s que se atiendan satisfacto­riamente sus necesidade­s.

Maribel es otra médica general que trabaja en San Luis Potosí que, si bien no cuenta con alguna especialid­ad, tiene experienci­a de 17 años en áreas de urgencias. Apenas hace dos semanas se sumó al equipo que atiende a pacientes con Covid-19 en uno de los hospitales del estado. Hoy está en casa porque dio positivo al virus.

Comentó a este diario que su sueldo es de aproximada­mente 20 mil pesos al mes, pero sólo estará en dicho trabajo por cuatro meses. La paga se reducirá debido al tiempo que dure su incapacida­d por haber contraído coronaviru­s.

 ??  ??
 ?? / CUARTOSCUR­O ?? Reconocimi­ento. El IMSS presentó un mural para reconocer el trabajo de los médicos.
/ CUARTOSCUR­O Reconocimi­ento. El IMSS presentó un mural para reconocer el trabajo de los médicos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico