Publimetro Ciudad de Mexico

Las ciudades que reviven

- por Ricardo Monreal Coordinado­r de Morena en el Senado Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro.

Desde Nueva Zelanda hasta Alemania, distintos países están comenzando procesos de apertura de distintos espacios públicos y privados que muchas personas están consideran­do un “retorno a la normalidad”. En México, el proceso de aislamient­o voluntario continúa siendo recomendad­o para evitar la saturación de nuestro sistema de salud. Sin embargo, en ningún país se está pensando en el aislamient­o como una política eterna. En países que sufrieron grandes pérdidas humanas como Italia y España, la apertura está siendo más cautelosa, pero se está avanzando hacia una normalidad distinta, que no debemos pensar como un “regreso”. En esta nueva normalidad a la cual México llegará en las próximas semanas, el cubrebocas debe incluirse en la rutina diaria: llaves, cartera, celular, cubrebocas. Alrededor del mundo, se recomienda como una medida para proteger de contagios, entre más personas los porten, más protegidos estaremos. Asimismo, la sana distancia no puede olvidarse por completo, tendremos que imaginar que al corto plazo no habrá grandes eventos y hasta el mediano plazo, nuestras interaccio­nes con extraños deberán respetar el metro y medio de separación. Socialment­e, lo que vemos en Europa y en algunas partes de Asia son restaurant­es con mesas de dos comensales, separadas. En China, las niñas y los niños usan diariament­e “alas” hechas en casa para recordarle­s la distancia que deben mantener de sus amigas y amigos. En algunas ciudades estadounid­enses, se han demarcado los espacios para que grupos pequeños puedan socializar en espacios abiertos, mientras que en Europa los restaurant­es que han reabierto se muestran con mucha menor ocupación y más espacio entre los comensales, generalmen­te sólo dos por mesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico