Publimetro Ciudad de Mexico

AMIA ve difícil que se normalice la producción tras la cuarentena

La producción automotriz bajó 24.6% con respecto a marzo de 2019, pues las plantas dejaron de operar a finales de ese mes El líder de la AMIA advierte que no será posible regresar a produccion­es logradas en los meses previos a esta contingenc­ia

- Omar Díaz Director general de la AMIA

La industria automotriz es una de las que más han padecido la contingenc­ia.

No hay certeza de cuándo se regresará a la normalidad; había resultados positivos hace dos meses

El director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Fausto Cuevas, señaló que el resto del año será muy complicado debido a los estragos nacionales e internacio­nales que dejará el Covid-19.

En una entrevista con Publimetro también indicó que no tiene una bola de cristal para saber cuándo se normalizar­á la producción y exportació­n de unidades.

— Reportamos los resultados de marzo con una caída en la producción del 24.6% con respecto a marzo de 2019 y en términos del primer trimestre la caída fue de 8.6%, y el lado de las exportacio­nes la caída fue de 11.9% en el mes y del 6.9 de enero a marzo. Desde luego que esto es una situación compleja, las plantas dejaron de operar a finales del mes de marzo, mediados de la segunda quincena. Durante todo el mes de abril no ha habido producción, por lo que el panorama que estamos previendo es que prácticame­nte estaremos dejando de producir la totalidad de lo que pudimos producir, estamos hablando de un mes de producción y exportació­n en donde no hubo actividad.

— Evidenteme­nte es lo esperado dada la situación de contingenc­ia sanitaria que estamos viviendo, no somos el único sector en este caso, más bien creo que son contadas las excepcione­s de sectores productivo­s que han podido mantener operacione­s por su relación y liga con sectores de salud. Nosotros hemos detenido operacione­s y, por lo tanto, estaríamos en una situación sin precedente. No sólo en México, coincidimo­s en una situación similar en el extranjero tanto con nuestros socios comerciale­s de América del Norte, Asia, Europa y América Latina.

"No tenemos certeza de cuándo se va a reiniciar la actividad" FAUSTO CUEVAS

— Yo diría que el reto es cómo estamos previendo el regreso a la actividad de manera que pudiéramos hacerlo de forma coordinada con quienes ya están regresando o ya regresaron a la actividad en otras partes del mundo. Creo ese es el reto, un regreso saludable al trabajo que permita ambas cosas: proteger la salud de los colaborado­res y regresar a una actividad que gradualmen­te irá retomando su nivel. No estamos pensando en que vamos a regresar a produccion­es como las que habíamos visto, con ciertas caídas, a los meses previos a esta contingenc­ia.

— Me estás pidiendo que tenga una bola de cristal de la cual no soy propietari­o. Todavía ni siquiera hemos regresado, no tenemos certeza de cuándo se va a reiniciar la actividad, estamos haciendo lo posible para que sea tan pronto como las autoridade­s consideren que a estamos en esa posibilida­d, pero por lo pronto no hay una fecha.

 ?? / GETTY IMAGES ?? Afectacion­es.
/ GETTY IMAGES Afectacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico