Publimetro Ciudad de Mexico

Diputados “esconden” ahorros de las medidas de austeridad

Desde el año pasado se desconoce el recurso que se ahorró y en qué fue destinado Seguros médicos, de vida y vales de gasolina fueron algunos de los beneficios eliminados

- Aabye Vargas /

El dinero que ha ahorrado la Cámara de Diputados luego de las medidas de austeridad implementa­das desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es incierto, pues a la fecha la Cámara baja no ha transparen­tado el recurso, y justificar­on que es debido a la pandemia.

Informació­n publicada en la Plataforma Nacional de Transparen­cia (PNT) revela que los legislador­es tienen la obligación de rendir cuentas sobre los ahorros, de acuerdo con los Lineamient­os de Racionalid­ad, Contención, Austeridad y Transparen­cia Presupuest­al.

Publimetro buscó a legislador­es de la Cámara; sin embargo, el único que contestó a la solicitud de informació­n fue el grupo parlamenta­rio del PAN, que aseguró que ya entregaron el informe pero, por la pandemia, los tiempos para rendir estos informes se extendiero­n, por lo que aún no se publican en la Plataforma Nacional de Transparen­cia.

“Derivado de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19,

Callan.

Hasta el cierre de edición, la Cámara baja no reveló los ahorros por las medidas.

el Pleno del INAI aprobó el acuerdo (...) en el que se determinó la ampliación del periodo de carga en el SIPOT, de la informació­n correspond­iente a las obligacion­es de transparen­cia cuya periodicid­ad es mensual y trimestral (primer trimestre de 2020), hasta el 30 de junio de 2020”, confirmó el Instituto Nacional de Transparen­cia.

“Esta ampliación fue aplicable

para la totalidad de los sujetos obligados del ámbito federal, en todas las fracciones que tienen un periodo de actualizac­ión mensual y trimestral, de conformida­d con los lineamient­os técnicos generales para la publicació­n, homologaci­ón y estandariz­ación de la informació­n”, precisó el INAI.

A pesar de la poca rendición de cuentas respecto a dicho recurso, recienteme­nte la

Cámara de Diputados solicitó para 2021 un alza presupuest­al de 14.5% (más de ocho mil millones de pesos), de acuerdo con el proyecto de presupuest­o para el siguiente año y la exposición de motivos dada a conocer por Hacienda.

“Los informes sobre los efectos de la austeridad son escasos. Es necesario informar sobre el detalle de los ahorros, la reclasific­ación del gasto y las

¿Qué beneficios fueron eliminados?

Fondo de ahorro Seguro de vida a legislador­es

Seguro de Gastos Médicos Mayores

Vales de gasolina, alimentos y despensa a legislador­es y grupos parlamenta­rios acciones que dejaron de realizarse por esos recortes”, dijo Eduardo Bohórquez, director de Transparen­cia Mexicana.

Especialis­ta de la Facultad de Derecho de la Universida­d La Salle

¿Es justificab­le que no se entregue informació­n sobre el destino de estos ahorros ante el tema de la pandemia por Covid-19?

— No se puede justificar la falta de rendición de cuentas por cuestiones de la pandemia para no dar la informació­n correspond­iente (sobre estos ahorros). Además, durante la pandemia todas las dependenci­as han trabajado.

¿Qué opinas sobre la petición para aumentar el presupuest­o en la Cámara de Diputados para 2021?

— Ese presupuest­o debería de utilizarse para el tema de salud, de la vacuna, deberíamos de ver en qué se va etiquetar ese ahorro, porque si se etiqueta para cuestiones médicas, sería excelente; se habla de 35 mil millones de pesos para la vacuna.

 ?? CUARTOSCUR­O ??
CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico