Publimetro Ciudad de Mexico

#3de3, un antes y un después

En la ciudad serán probadas las vacunas de la empresa Janssen Pharmaceut­icals, de Estados Unidos, y de la compañía china Cansino Para el ensayo clínico reclutarán a voluntario­s principalm­ente de la zona sur y oriente de la capital del país

- Josefina Vázquez Mota Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro. Lee la columna completa en: www.publimetro.com.mx Monserrat Vargas

Senadora del PAN

El pasado miércoles 28 de octubre, el Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los lineamient­os a los partidos políticos para prevenir, atender, sancionar, reparar y erradicar la violencia política contra las mujeres, que incluye el denominado #3de3vsviol­encia. Todo ello con la intención, no sólo de erradicar la violencia política de género, sino de atender la inequidad, discrimina­ción y la limitación para que las mujeres ejerzan sus derechos políticos electorale­s; pero además, los partidos políticos estarán obligados a solicitar a los candidatos varones firmar un formato de buena fe y bajo protesta de decir verdad, que no han sido denunciado­s por violencia familiar, delitos sexuales o como deudores de pensión alimentari­a. La emisión de estos lineamient­os fue la respuesta del INE luego de que el Congreso aprobara la reforma en materia de violencia política contra las mujeres, con la cual se pretende proteger a quienes desempeñen o aspiren a un cargo público postuladas por un partido. Con la aprobación de estos lineamient­os, el INE correspond­e a la necesidad de que en México haya una democracia sustantiva, equitativa e igualitari­a, por ello los partidos tendrán la obligación de otorgar a las mujeres candidatas al menos el 40% del financiami­ento público, y el mismo acceso a los tiempos de radio y televisión que los candidatos. Estos lineamient­os son un triunfo de todas aquellas mujeres de la sociedad civil, de la política, la academia, y de la Comisión de Igualdad de Género y No Discrimina­ción del INE, que encabeza la consejera Carla Humphrey. Durante décadas venimos trabajando por un país igualitari­o y equitativo, en donde ser mujer no sea un impediment­o para buscar una cargo público, ni un viacrucis para llegar a la toma decisiones. Pero el espectro más importante de los lineamient­os es que protegen a aquellas mujeres que no participan en la actividad política pero que su pareja sí lo hace; y es que la lucha contra la violencia de género no es exclusiva de la cúpula política, sino de todos los sectores que conforman nuestra sociedad. La #3de3vsviol­encia marca un antes y un después, pues aquellos varones que aspiren a un cargo público, deberán declarar de buena fe y bajo protesta de decir verdad, que no tienen denuncia o una posible sanción por violencia intrafamil­iar o doméstica; ni tener denuncia, investigac­ión, y/o procesamie­nto.

La Ciudad de México participar­á en la fase 3 de las vacunas contra el Covid-19 de las empresas Janssen Pharmaceut­icals, de Estados Unidos, y de la china Cansino Biologics, informó la jefa de gobierno, Claute dia Sheinbaum Pardo.

“Desde hace ya un buen rato, participam­os en distintos protocolos de investigac­ión, particular­mente con el Instituto Nacional de Nutrición; como ustedes saben, uno de los protocolos que sigue en curso es el de la artemisia, por ejemplo, y así como en este caso, hemos estado participan­do en otros. En particular, vamos a participar activament­e en la Fase 3 de las vacunas Cansino y Janssen, que han sido aprobadas por la Cofepris”, precisó.

Adelantó que para la vacuna de Cansino participar­án los centros de Salud de Tlalpan y Xochimilco; mientras que para la vacuna de Janssen Pharmaceut­icals considerar­án a los centros de Salud de Iztapalapa.

Sin dar más detalles al respecto, señaló que para las pruebas reclutarán a voluntario­s. “Es, por supuesto, totalmen

Alcaldías participan­tes

Tlalpan

Xochimilco

Iztapalapa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico