noticias 05 — Viernes, 08 de enero de 2021 — Publimetro www.publimetro.com.mx / Desde la llegada de la Cuarta Transformación al gobierno federal, la agresión hacia los organismos autónomos se ha convertido en uno de los invitados más recurrentes dentro del discurso oficial. La intención por desmantelar los contrapesos representa un fuerte daño al desarrollo democrático nacional, y no cabe duda de ello; pero las intenciones de la actual administración revelan un deseo por destruir las dos décadas de luchas que costaron la creación de estas instituciones independientes, las cuales –lejos de ser una carga– se sitúan como espacios de fortalecimiento para la libertad nacional. Ahora no puede negarse que la mezquina intención por desmantelarlas tira los esfuerzos de la sociedad civil, así como de gobiernos para trasparentar información y proteger datos personales entre 2003 y 2020. Además con la actitud tomada por el gobierno hacia los organismos autónomos, hace notar una incomodidad por trasparentar información pública. Algo que se logra ver con tan sólo revisar los primeros 12 meses de la 4T, en los cuales incrementaron las respuestas de inexistencia de información por parte del INAI en 317% comparado con el primer año de gestión de la administración anterior. Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha enfrentado sus propios retos con este gobierno, pues los fuertes recortes en su presupuesto alcanzaron 500 millones de pesos para su ejercicio 2020, mientras que para este año se generó una reducción arriba del 50%. Pero el Inegi no sólo ha tenido que sufrir fuertes recortes que cancelaron 14 encuestas el año pasado, sino que además Morena y sus aliados en el Senado de la República colocaron a Graciela Márquez Colín como pieza clave dentro de la Junta de Gobierno de la institución. Una decisión que viola la independencia del organismo autónomo, ya que la doctora Márquez formaba parte del gabinete presidencial dentro de la Secretaría de Economía. Otro ejemplo de esta política regresiva y controladora fue la designación de Galia Borja como subgobernadora del Banco de México (Banxico). emanados de Acción Nacional, por descentralizar funciones del poder del ejecutivo. Debido a que su creación ha dado grandes pasos hacia la libertad en materia económica, electoral, de derechos humanos, competencia, acceso a la información, entre otras tantas. Por ello, la intención por desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), revelado esta semana desde Palacio Nacional, representa un grave atentado contra la libertad en nuestro país. Eliminarlo, como se plantea desde el ejecutivo federal, dejaría un grave sesgo en el derecho a la información de todas y todos los mexicanos, pues esta institución ha resuelto cerca de 133 mil 721 recursos 4T contra los organismos autónomos #OLIVOENPUBLIMETRO por David Olivo Analista político Lee la columna completa en: Publimetro. www.publimetro.com.mx Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de LAS CLAVES 160412