Publimetro Ciudad de Mexico

¿Por qué estudiar una Maestría en Administra­ción de Empresas?

Estudiar un MBA en tiempos de crisis es una excelente opción para asegurar el futuro profesiona­l, asegura Thomas Guy Scott, CEO de Tide Changer Consulting

-

Una de las mejores estrategia­s que se pueden ejecutar con el objetivo de asegurar el futuro profesiona­l es, sin duda, el de la formación y capacitaci­ón constante.

Estudiar una Maestría en Administra­ción de Empresas (MBA conocido por sus siglas en inglés) podría colocar a los estudiante­s dos pasos delante de su competenci­a, pues es uno de los títulos más valorados por las empresas y una excelente opción para brindar una visión integral del engranaje empresaria­l mundial.

Lo que es muy necesario en tiempos de crisis cuando los escenarios financiero­s son volátiles y las compañías se ven en la necesidad de optimizar costos y quedarse con el mejor talento. “En los programas de Harvard o Stanford, apenas el 3% de los aplicantes logran ser aceptados. Por lo anterior, únicamente los que tienen mejor preparació­n y una historia personal muy bien trabajada son aquellos que logran ser admitidos e incluso obtienen becas que les ayudan a financiar sus estudios” afirma Thomas Guy Scott, CEO de Tide Changer Consulting, empresa internacio­nal fincada en México, dedicada a ofrecer coaching en admisiones a diversos posgrados de prestigios­as universida­des como Cambridge, Harvard, Stanford, MIT, Oxford, entre otras, además de coaching ejecutivo en liderazgo, gestión, negociació­n y experienci­a con el cliente.

Pensar en cursar un MBA de alto nivel es una de las mejores inversione­s, ya que permite que los profesiona­les tengan una educación excepciona­l que se destaca en su curriculum. Con las innovacion­es que trae el Internet y la virtualida­d, las empresas se encuentran inmersas en la era de la digitaliza­ción.

Esto genera la necesidad de profesioni­stas con habilidade­s para liderar procesos de cambio e innovación, para poder posicionar a la organizaci­ón de forma más competitiv­a.

Por lo tanto, los procesos de contrataci­ón por parte de las empresas cada vez son más exigentes, dando prioridad a los candidatos que cuenten con título de maestría.

Además, un MBA brinda la oportunida­d a los alumnos de conocer y conectar con importante­s e influyente­s líderes globales de la política y de los negocios, que también son egresados de la universida­d.

Estas conexiones tienen el potencial de abrir paso a importante­s casos de éxito, tales como emprendimi­entos, asesoramie­nto profesiona­l, incluso rondas de inversión que podrían fondear un nuevo proyecto o iniciativa.

Con una Maestría en Administra­ción de Empresas es posible acercarse a las tecnología­s más recientes, conocer de primera mano el panorama económico global, así como adquirir herramient­as de liderazgo que impulsan a los graduados a romper paradigmas, generar nuevas ideas, e incluso ampliar sus conocimien­tos dentro de otras áreas o carreras sobre las que tienen curiosidad profesiona­l.

Sin duda tener un MBA top 50 en el mundo no es una travesía fácil, pero las posibilida­des están abiertas para todos los jóvenes profesiona­les que estén dispuestos a ser disciplina­dos y pasar todas las pruebas de admisión. Afortunada­mente, tanto en México como en el extranjero, existen muchas oportunida­des de becas y financiami­entos que permiten que la inversión no sea un obstáculo, ya que los mejores programas del mundo buscan jóvenes con talento y muchas ganas de crecer personal y profesiona­lmente.

“Un MBA es un posgrado muy versátil que te permite crecer dentro de tu área o hacer una transición a otro rol o industria diferente, por eso los programas internacio­nales más cotizados son altamente competitiv­os” THOMAS GUY SCOTT CEO de Tide Changer Consulting

 ?? / DREAMSTIME ?? MBA. Es muy valorado por las empresas.
/ DREAMSTIME MBA. Es muy valorado por las empresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico