Publimetro Ciudad de Mexico

¡Fatality! Industria gamer se embolsa más de 112 mdp diarios

Los ‘gamers’ profesiona­les ganan 3 mdd anuales solo en premios; mientras que el mercado ‘gamer’ amasa más de 41 mil mdp al año

-

Líder. México es campeón de América Latina en ‘gamers’, con 65.9 millones de jugadores, quienes gastan un promedio de 14 mil pesos al año en videojuego­s Mario Mendoza Rojas

La industria gamer o de videojuego­s es una máquina de gastos para los usuarios mexicanos y de ganancias multimillo­narias para las empresas del sector, que se embolsaron alrededor de 41 mil millones de pesos durante 2022.

Se trata de un sector tan boyante que genera más de 112 millones de pesos diarios por el consumo de videojuego­s, producción de nuevos títulos, compravent­a de consolas y membresías, reportó la firma The Competitiv­e Intelligen­ce Unit (CIU).

La consultorí­a especializ­ada en telecomuni­caciones, infraestru­ctura y tecnología precisó que 70.1% de dicho gasto correspond­e a ingresos por software, que incluye la compravent­a de juegos dentro de los diferentes dispositiv­os, compras dentro de los propios juegos y servicios de suscripció­n.

Mientras que el restante 29.9% de los recursos generados por el mercado gamer es atribuible a la venta de consolas fijas, sin contar con las ganancias extendidas al mercado de cómputo, por la inversión en equipos para instalar una PC Gamer.

“La industria de los videojuego­s en México se encuentra posicionad­a como uno de los 10 mercados más importante­s a nivel global y el primero de América Latina, con 65.9 millones de videojugad­ores de 6 años o más, quienes representa­n 56.5% de dicha población”, apuntó The CIU.

¿Cuántas horas dedican mexicanos a videojuego­s?

El sitio especializ­ado en estadístic­as Statista.com confirmó que los mexicanos son los campeones de

Latinoamér­ica en consumo de videojuego­s, gracias al avance los juegos interactiv­os y la gran penetració­n de los “títulos famosos” en los teléfonos celulares.

Señaló que la industria gamer se convirtió en uno de los pasatiempo­s preferidos de los mexicanos, a tal grado que 40% les dedica hasta cinco horas a la semana y

15% más de 10 horas semanales.

La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisua­les, publicada por el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT), arrojó que los jugadores nacionales invierten un promedio de dos horas y 12 minutos en los videojuego­s.

The Competitiv­e Intelligen­ce Unit precisó que 79.8% de los usuarios nacionales son jugadores casuales que lo hacen a través de su smartphone; mientras que 20.5% lo hace desde consolas fijas, 6.7% mediante computador­as y solo 6.2% mediante tabletas.

 ?? / GETTY IMAGES ?? Plataforma­s. Cuatro de cada cinco usuarios nacionales son jugadores casuales.
/ GETTY IMAGES Plataforma­s. Cuatro de cada cinco usuarios nacionales son jugadores casuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico