Publimetro Guadalajara

Final de Liga, el juego más importante de su historia

A casi siete años de ser inaugurado, el Estadio Chivas recibirá el próximo domingo el duelo más trascenden­te de su vida, en el que se definirá al campeón de México

- CÉSAR HUERTA @huerta_cesar

Es uno de los estadios más modernos no sólo de México, sino de Latinoamér­ica. Pero tiene poca historia de triunfos. Recién comienza a escribirla. El Estadio Chivas tiene la oportunida­d de ver el próximo domingo, por primera vez, al Guadalajar­a proclamars­e campeón de Liga. Aunque Tigres intentará arruinar la fiesta.

Será el partido más importante en los casi siete años de vida que tiene este inmueble. Fue inaugurado el 30 de julio de 2010, con un encuentro amistoso entre Chivas y Manchest e r United. El ídolo rojiblanco, Javier Chicharito Hernández acababa de ser vendido al cuadro inglés. Jugó medio tiempo con cada equipo. En el primero, con la camiseta del Rebaño Sagrado, fue el encargado de marcar el primer gol en la historia de la nueva casa rojiblanca. Al final, el conjunto tapatío se impuso por 3-2 sobre la cancha que entonces era de césped sintético. Así comenzó la vida de este moderno inmueble, que tardó en “enganchar” a los aficionado­s del Guadalajar­a. La dificultad para llegar y los elevados precios de las entradas, fueron las razones principale­s que alejaron a los aficionado­s durante los primeros años.

Gradas semivacías provocaron burlas durante un tiempo importante. Recién, de un par de años a la fecha, los seguidores del Rebaño Sagrado han logrado conectar con su casa. Las tribunas ahora presentan por lo general buenas entradas en partidos de Liga. La cifra de abonados supera los 25 mil aficionado­s.

Esto, en gran parte debido a los resultados del equipo. Luego de superar la época oscura en la que el descenso era un riesgo real, Chivas levantó. Desde la llegada del técnico argentino, Matías Almeyda, la tabla porcentual ya no parece un peligro. Ahora se ha comenzado a pelear por títulos.

Escenario de tres finales

El del próximo domingo, será el tercer partido de final que se dispute en el ahora llamado Estadio Chivas, antes Omnilife. El segundo encuentro celebrado en esa cancha fue la ida por el título de la Copa Libertador­es. El Rebaño Sagrado perdió frente al Internacio­nal de Porto Alegre.

Pero además, el Guadalajar­a fue blanco de críticas en todo el continente, debido a que apenas media tribuna tenía aficionado­s. Fue la primera vez en la historia del torneo que una final, sea de ida o de vuelta, no tenía la grada repleta. Los señalamien­tos fueron duros y la directiva buscó mecanismos para facilitar la llegada de la gente.

La segunda final disputada en este escenario fue en los Juegos Panamerica­nos de Guadalajar­a 2011, cuando México venció por 1-0 a Argentina. La tercera llegó hasta el pasado 19 de abril, en la Copa MX. Tras el 0-0 en los 90 minutos, el Guadalajar­a se impuso en tanda de penales por 3-1 y conquistó el primer campeonato en su nueva casa.

Así, el duelo del próximo domingo, frente a Tigres, reviste mayor importanci­a. El Rebaño Sagrado intentará conquistar el título número 12 de su historia. Pero además, buscará dar al Estadio Chivas su primer campeonato de Liga y evitar que se recuerde con tristeza esta final en la casa rojiblanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico