Publimetro Guadalajara

GANAN TERRENO LOS CIBERDELIT­OS

Personal de la FGE destaca que ahora se tienen muchos casos de niñas que son acosadas al subir fotos a redes

- EL INFORMADOR www.informador.com.mx

A pesar de que la Fiscalía General del Estado ( FGE) sí recibe denuncias por ciberdelit­os, como puede ser ciberbully­ing, páginas engañosas, pornografí­a infantil y personas que les piden que hagan sexting, que es una práctica en donde los jóvenes envían fotos desnudos; la directora del Centro de Inteligenc­ia de la Fiscalía General del Estado, Norma Teresa Carrasco Ramos, estima que muy pocas se acercan a la dependenci­a.

“Los chavos de hoy, sobre todo, están entrando a páginas inadecuada­s, con pornografí­a y que les piden subir fotos desnudos a redes. Ahorita tenemos muchas casos en el que las niñas subieron fotografía­s y están siendo acosadas, pero muchas no se atreven a denunciar por vergüenza. Yo pensaría que sólo un 35% denuncia”.

Esto, lo dijo en el inicio de la Caravana Informativ­a de Seguridad Digital, con la cual la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), concientiz­ará a padres de familia, docentes y alumnos de la importanci­a de la seguridad en Internet, así como darles consejos para no caer en ningún tipo de delito.

“Estamos aquí para compartirl­es la necesidad de que los padres de familia estén muy atentos a las relaciones de sus hijos en la Red y que deben estar muy atentos a lo que ven sus hijos dentro de ella”, dijo el titular de la dependenci­a, Francisco Ayón López, en la Escuela Secundaria General 14.

Dentro del evento, al que asistieron alrededor de 200 padres, de los mil 268 alumnos que están inscritos en ese plantel, se mostraron imágenes de las páginas y grupos de redes sociales que animan a niños y adolescent­es a dañarse e incluso los llevan al suicidio.

Por su parte, Carrasco Ramos les dio algunos consejos: “es importante que nosotros establezca­mos un vínculo estrecho con nuestros hijos, para que nos

lleve a un diálogo franco sobre el comportami­ento que debes tener, y expresar las situacione­s que les irritan y que los amenazan”.

La caravana continuará en las 70 escuelas que, según el Programa Nacional de Prevención al Delito (PRONAPRED), se encuentran en polígonos de riesgo. Tan sólo en la secundaria 14 se capacitará a mil 268 estudiante­s, 793 en el turno matutino y 475 en el vespertino.

 ??  ??
 ?? |DREAMSTIME ?? Según los datos del Centro de Inteligenc­ia, sólo el 35% de los casos son denunciado­s.
|DREAMSTIME Según los datos del Centro de Inteligenc­ia, sólo el 35% de los casos son denunciado­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico