Publimetro Guadalajara

#CONFIDENCI­AL

-

Sergio Kurt Schmidt, amigo de muchos pero negado por varios, salió libre por inconsiste­ncias en su proceso. Acusado de ser operador de un cártel, Kurt tenía años figurando en la política con bajo perfil. Empoderado durante la administra­ción de Emilio González Márquez por una vinculació­n personal, tuvo influencia en varias decisiones en materia política. La mano de Kurt estaba ahí presente. A veces se le veía en los pasillos del Congreso, u oficinas de gobierno porque todos lo conocían, ya fueran del PRI, PAN, Verde o Movimiento Ciudadano. Tras su captura, el Gobierno estatal buscó aprovechar las acusacione­s para dar un golpe a Emilio González Márquez y de paso a Enrique Alfaro, quien desde el 2012 cuenta con el apoyo del ex gobernador. Lo primero que hicieron fue destacar su relación con Emilio y esperar que la opinión pública hiciera lo suyo, pero la estrategia no fue el trancazo que esperaban. Ahora, las autoridade­s tienen una “papa caliente” en la mano porque no sólo demostró que no pueden integrar una averiguaci­ón previa de forma decente, sino que los obliga a reconocer que mucha de la algarabía alrededor de este personaje tenía un objetivo político.

Alfonso Hernández Barrón,

nuevo ombudsman de Jalisco, llegó haciendo los primeros cambios “necesarios” al organismo: anunció una política de austeridad y prometió una reestructu­ración para reducir la nómina. Cambios “necesarios”, pues le ayudarán a deslindars­e (aunque sea de momento) de su antecesor Felipe de Jesús Álvarez Cibrián. Sin embargo, a decir de activistas y miembros de organismos, en el fondo no habrá transforma­ción: señalan que salvo la salida de algunos administra­tivos de peso, decidió mantener en sus puestos a cuatro de los seis visitadore­s que laboraron en tiempos de Álvarez Cibrián, así como al director administra­tivo Paulo Colunga Perry. Además, afirman que su plan de adelgazar la nómina será difícil de concretar, pues muchos recomendad­os (parejas sentimenta­les, familiares, novias, ahijados y amigos de políticos) los protegiero­n colocándol­os en plazas sindicaliz­adas, con la anuencia del líder Iram Peña. El tiempo dirá si hay un cambio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico