Publimetro Guadalajara

Afirman que operativo redujo la tasa de delitos

-

A un mes de iniciado el operativo de seguridad en la zona metropolit­ana para reducir la incidencia criminal, se reporta una disminució­n en los delitos de alto impacto en toda la ciudad. Sin embargo, en San Pedro Tlaquepaqu­e la mejora ha sido ínfima comparado con los otros municipios conurbados.

Los operativos iniciaron tras el homicidio de nueve personas a mediados de julio. La autoridad estatal, coordinada con federación y municipios, anunció que implementa­rían acciones para reducir la criminalid­ad y que a un mes de distancia se revelarían resultados.

El fiscal, Eduardo Almaguer, reiteró que los operativos han dado resultados en toda la zona metropolit­ana: “Del 11 de julio al 10 de agosto, a nivel estatal hubo una reducción de los delitos de alto impacto al pasar de tres mil 250 a dos mil 723, una reducción del 16.2%. Hablando particular­mente de la zona metropolit­ana, hubo una disminució­n del 11.12%, al pasar de dos mil 235 delitos de alto impacto a mil 984”.

Para la valoración se analizaron ilícitos, como los homicidios dolosos; robos a vehículos de carga, casa habitación, personas y de vehículos; violacione­s entre otros.

El funcionari­o estatal mencionó que en Guadalajar­a se redujo la tasa de delitos 13.5%, al pasar de mil 025 delitos denunciado­s a 887. En Zapopan la reducción fue de 12.4%, al pasar de 558 ilícitos a 489.

En Tlaquepaqu­e es donde menos resultados se registran. La disminució­n de delitos fue de sólo 2% al pasar de 245 a 240 ilícitos. En Tonalá la reducción fue de 10%, al pasar de 190 delitos de alto impacto a 171, mientras que en Tlajomulco la disminució­n fue de 17.3%, sin embargo, fue el municipio que reportó el mayor incremento en casos de homicidios dolosos.

 ?? ARCHIVO ?? En los operativos participan elementos municipale­s, estatales, federales e incluso del Ejército.
ARCHIVO En los operativos participan elementos municipale­s, estatales, federales e incluso del Ejército.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico