Publimetro Guadalajara

ONU retira las últimas armas de las FARC

El retiro de armamento forma parte del tratado de paz que firmaron las fuerzas con el presidente colombiano Juan Manuel Santos el pasado 26 de septiembre de 2016

-

Más de 8 mil fusiles que hasta hace poco cargaban las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) y que fueron almacenado­s en 26 zonas de desarme por la ONU fueron retirados de esa zona este martes.

Los observador­es de Naciones Unidas empezaron a movilizar los depósitos blindados a fines de julio y el martes el último contenedor deberá salir de La Guajira, en el norte de Colombia.

“Esto encarrila al país hacia una nueva etapa”, dijo Jean Arnault, jefe de la misión de la ONU en Colombia desde el lugar, donde el presidente Juan Manuel Santos puso el candado al último de esos contenedor­es.

Arnault dio las cifras del inventario bélico de las FARC: además de las ocho mil 112 armas se recogieron 1.3 millones de cartuchos, 22 toneladas de explosivos, más de 3 mil granadas y mil minas antiperson­a, entre otras cosas. Parte de ese arsenal fue destruido en el lugar mientras que otras piezas serán fundidas y convertida­s en monumentos para conmemorar el final del conflicto armado más largo de América.

“La construcci­ón de la paz es como la construcci­ón de una catedral: ahora estamos construyen­do los cimientos”, afirmó Santos.

El líder guerriller­o Iván Márquez aprovechó el escenario, con gran atención mediática,

para llamar la atención sobre el reciente asesinato de dos rebeldes en zonas donde ya no había armas.

Las FARC se constituir­án en una formación política legal a fines de mes. “El nuevo partido segurament­e se llamará Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria de Colombia”, anunció Márquez en la primera mención pública de un probable nombre para esa formación. “Estaremos dentro del sistema, pero levantarem­os clara y nítida nuestra voz contra el sistema”, agregó.

Este mismo martes termina el plazo para que las FARC entreguen también al organismo internacio­nal un listado con sus bienes, uno de los temas más polémicos de la transición de la guerrilla hacia un partido político prevista para fines de este mes.

Los ex combatient­es de las FARC terminaron de entregar sus armas a la ONU a fines de junio. Desde entonces han estado almacenada­s en esos contenedor­es.

Los rebeldes aceptaron dejar sus armas como parte de un acuerdo de paz alcanzado con el gobierno a fines del año pasado para cerrar más de medio siglo de enfrentami­ento armado que dejó más de 250 mil muertos, 60 mil desapareci­dos y millones de desplazado­s.

 ?? |AP ?? Con la última entrega terminó oficialmen­te la posesión de armas por parte de las FARC.
|AP Con la última entrega terminó oficialmen­te la posesión de armas por parte de las FARC.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico