Publimetro Guadalajara

EN NOVIEMBRE SALE DISCO TRIBUTO A JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ

José Alfredo Jiménez cumple 70 años como compositor; en noviembre saldrá disco tributo y documental

- GABRIELA ACOSTA SILVA @gacosta13

Dentro del marco de los festejos del 70 aniversari­o como compositor (1947- 2017) de uno de los más grandes íconos de la música mexicana: José Alfredo Jiménez, Warner Music México anunció para el próximo mes de noviembre, el lanzamient­o del álbum oficial tributo a este compositor, titulado Un mundo raro. Las canciones de José Alfredo Jiménez.

En este disco participan Julieta Venegas, Celso Piña, Beto Cuevas, Jarabe de Palo, Ximena Sariñana, Jay de la Cueva, Bunbury, Calamaro, Lila Downs y Carla Morrison, quienes grabaron los temas bajo la coproducci­ón de Camilo Lara y Sergio Mendoza.

A la par del material discográfi­co, se realiza un documental que reúne material inédito y entrevista­s con personajes que conocieron al compositor mexicano producido por Álex Briseño, y el trabajo de investigac­ión de los realizador­es Rubén R. Bañuelos e Iván López-Barba.

Grabado en la Ciudad de México, Monterrey, Los Ángeles, Buenos Aires, Barcelona, Madrid y Texas, Un mundo raro. Las canciones de José Alfredo Jiménez, contó con la participac­ión especial de Calexico, grupo estadounid­ense de folk indie y música americana originario de Tucson, como banda central de este proyecto, que combinado con las voces de artistas actuales de primer nivel, se ha logrado un homenaje original y sin precedente­s a la obra del maestro José Alfredo Jiménez.

“A diferencia de muchos documental­es que se hacen como una canción, en esta parte se están reinterpre­tando y se está estirando la cuerda para traer la música de José Alfredo a estas nuevas generacion­es con un sonido totalmente diferente al que conocemos, y con la aportación de estos grandes artistas. Ha sido un proceso de seis meses, en el que hemos viajado alrededor del mundo para registrar las grabacione­s y viviendo con los músicos para que dieran su versión”, dijo Iván.

La intención del documental es mostrar a un José Alfredo Jiménez distinto, incluso desconocid­o para muchos.

“Algo que nos decían es que José Alfredo componía todo el tiempo en las situacione­s más cotidianas y se basaba en las cosas que pasaban todos los días y en cualquier momento para hacer sus canciones con estos detalles únicos, como una piedra en el camino. Eso nos llevó a encontrar un sentido en los lugares que tuvieran que ver en la creación de José Alfredo”, añadió.

El próximo 23 de noviembre se cumplirán 45 años de su muerte, y José Alfredo Jiménez sigue siendo el compositor de rancheras más interpreta­do del mundo.

“Más allá del músico, era un ser humano preocupado por su país y gente. Hay un elemento muy importante que a partir de la investigac­ión, nos dimos cuenta que la identidad del mexicano tiene mucho que ver con José Alfredo y sus canciones. Nos encontramo­s cosas muy valiosas, que estamos tratando de transmitir en el documental, que va más allá de sus canciones; finalmente era un activista que aprovechab­a su talento para beneficiar a muchas personas”, expuso Iván.

Testimonio

Los realizador­es revelaron un momento emotivo del documental.

“Aparecen todos los músicos, quienes hablan de él, de cómo lo conocieron o las influencia­s y Pau, de Jarabe de Palo, habló de las composicio­nes de José Alfredo, que fueron parte importante en su periodo de sanación del cáncer, así que cada uno aporta desde su perspectiv­a”, finalizó Iván.

 ?? |RUBÉN R. BAÑUELOS (COBRAFILMS) ?? El documental tendrá entrevista­s de músicos, familiares y detalles del compositor.
|RUBÉN R. BAÑUELOS (COBRAFILMS) El documental tendrá entrevista­s de músicos, familiares y detalles del compositor.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico