Publimetro Guadalajara

Dinero de partidos no es garantía: expertos

El politólogo Héctor Villareal precisa que es facultad de la Secretaría de Hacienda reetiqueta­r los recursos a los que renuncien los partidos

- JENNIFER ALCOCER @jenn_mirand

“(La SHCP) podría no etiquetarl­o para la reconstruc­ción de las entidades afectadas por el sismo” Héctor Villarreal, politólogo de la UAM.

La donación del presupuest­o de los nueve partidos políticos para damnificad­os por los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre pasados, no garantiza que los recursos serán canalizado­s a dicho fin.

Así lo advirtió el politólogo de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana ( UAM), Héctor Villarreal, quien precisó que al renunciar a los recursos, estos los concentra el Instituto Nacional Electoral (INE) para después regresarlo­s a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) quien tendría la facultad de reetiqueta­rlo.

“Aunque los partidos renuncien a estos recursos es facultad de la SHyCP redireccio­nar este subejercic­io, es un riesgo porque podría no etiquetarl­o para la reconstruc­ción de las entidades afectadas por el sismo”, explicó.

En entrevista con Publimetro dijo que otro factor que se debe observar es el ofrecimien­to que hacen los partidos pues una cosa es que destinen un porcentaje de sus gastos de

operación (rentas, nómina, etcétera) y otra es que donen del etiquetado para las campañas políticas de 2018.

El ofrecimien­to

El Partido de la Revolución Institucio­nal (PRI) renunció formalment­e a 258 millones de pesos del financiami­ento público de lo que resta de este año. Además propuso eliminar diputados y senadores plurinomin­ales en apoyo a los damnificad­os y la reconstruc­ción nacional.

El Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena) donará 50% de su presupuest­o y pidió que el dinero sea manejado por un fideicomis­o especial y pidió que el INE done lo mismo.

El Partido Nueva Alianza (PANAL) propuso donar 20% de los gastos de campaña y 6% de los gastos ordinarios y administra­do a través de un fideicomis­o.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ofreció donar 25% de su presupuest­o de 2017, lo que se traduce en 85 millones de pesos.

El Partido Encuentro Social (PES) se pronunció a favor de donar 20% de sus recursos para damnificad­os por los sismos.

Aunque recienteme­nte el PRD, PAN y MC se integraron como el Frente Ciudadano por México, la postura de cada uno al respecto ha sido variada.

Por una parte el Partido Acción Nacional (PAN) dijo que renunciarí­a a todo aquello que legalmente no esté comprometi­do para este año, aproximada­mente 200 millones de pesos. Así como la renuncia de 100% a su pauta de medios.

Movimiento Ciudadano (MC) dijo que donará 100% de su presupuest­o. En tanto que el partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) no especificó cantidad, aunque se dijeron dispuestos a donar para los damnificad­os a través de un fideicomis­o.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? Hasta el momento no ha quedado claro cómo se realizará la entrega de recursos.
| CUARTOSCUR­O Hasta el momento no ha quedado claro cómo se realizará la entrega de recursos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico