Publimetro Guadalajara

PAGO MÍNIMO TE ESCLAVIZA HASTA POR UNA DÉCADA

El pago mínimo es una trampa financiera donde sólo cubres intereses, comisiones e impuestos: mientras el adeudo original y lo nuevos intereses se acumulan

- MARIO MENDOZA ROJAS @MarioFinan­zas

El pago mínimo representa una condena financiera para miles de usuarios de tarjetas de crédito; quienes tardan entre cuatro y hasta más de 15 años en saldar sus deudas.

Ello, debido a que se trata de una aportación requerida por el banco para no colocarte en la lista de incumplido­s o clientes morosos.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s ( Condusef) explicó que el pago mínimo abona nada o casi nada al adeudo original.

Ello, debido a que través de dicho abono primero se cubren los intereses que debes; las comisiones e incluso los impuestos asociados a tus compras con tarjetas, como el IVA.

De tal suerte que –si recurres únicamente al pago mínimo– puedes llegar a perder el control de tus deudas; de manera que éstas parecen impagables en el corto plazo. ¿Cómo se calcula el pago mínimo? El portal ComparaGur­u.com explicó que en 2013 el Banco de México estableció una metodologí­a especial para calcular el pago mínimo de un crédito; con el fin de evitar el sobreendeu­damiento de los clientes.

Explicó que la metodologí­a responde a dos fórmulas:

- mite de tu línea de crédito (si no lo conoces, verifícalo en tu estado de cuenta).

- do insoluto o adeudo total al mes correspond­iente; sin contar las mensualida­des sin intereses, pagos diferidos o mensualida­des con interés fijo; más IVA y los intereses correspond­ientes.

- quiera de las dos opciones, será tu pago mínimo. ¿Cuál de las dos? Tu banco siempre elegirá la opción más alta. ¿Cuál es el riesgo de hacer sólo pagos mínimos? Para responder esta pregunta, la Condusef plantea el siguiente ejemplo:

una pantalla de 10 mil 500 con su tarjeta de crédito; y sólo hace los pagos mínimos que le pide el banco, al final tardará 15 años en liquidarla. - que el cúmulo de intereses hace que la deuda original (10 mil 500 pesos) se dispare a un total de 55 mil pesos.

- sulta que si no pagas los intereses que tu deuda genera en un mes, éstos se suman al capital o adeudo total; los cuales también crearán más intereses.

debes sumarle el IVA y las comisiones o penalizaci­ones por pago retrasado o gastos de cobranza.

 ??  ??
 ?? |DREAMSTIME ?? No olvides checar regularmen­te tus estados de cuenta y pagar en la fecha indicada, así evitarás recargos y saldarás tu deuda más rápido.
|DREAMSTIME No olvides checar regularmen­te tus estados de cuenta y pagar en la fecha indicada, así evitarás recargos y saldarás tu deuda más rápido.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico