Publimetro Guadalajara

En el país 62% de las grandes empresas reprueba en anticorrup­ción

- ÓSCAR SANTILLÁN

Según la métrica de Integridad Corporativ­a 500 (IC500) la corrupción no es un mal exclusivo de las institucio­nes públicas en el país. Del medio millar de grandes empresas evaluadas, sólo 13 aparecen con una calificaci­ón de aprobados en políticas integrales en este ámbito.

El 62% de las 500 empresas más grandes en el país “reprobó” en transparen­tar y hacer accesibles sus políticas de anticorrup­ción internas.

Así lo reveló la métrica Integridad Corporativ­a 500 (IC500) que desarrolla­ron las organizaci­ones de la sociedad civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Transparen­cia Mexicana, así como la revista Expansión y que presentaro­n, este martes, en conferenci­a de prensa.

En contrapart­e, sólo 13 de las 500 empresas tienen puntajes mayores a los 80 puntos, es decir, “aprobaron” la evaluación que tomó en cuenta cuatro ejes: la publicidad de los elementos básicos de una política anticorrup­ción integral; su alcance y socializac­ión; su sistema de monitoreo, denuncia y sanciones y la accesibili­dad de dicha informació­n.

En tanto que 303, el 66% de las empresas, no tiene mecanismos para monitorear su política de lucha contra la corrupción.

Además de que de 194 empresas, el 38% no tienen código de conducta ni programa anticorrup­ción. PRINTED AND DISTRIBUTE­D BY PRESSREADE­R PressReade­r.com +1 604 278 4604 ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY COPYRIGHT AND PROTECTED BY APPLICABLE LAW

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico