Publimetro Guadalajara

¿Por qué Coco ha sido un éxito en taquilla?

Es una historia llena de magia que hace honor a México gracias a estos elementos que los realizador­es no olvidaron

- VIVIANA ORTIZ @Vivsaor

La película Coco, de Disney-Pixar, fue vista por cuatro millones de espectador­es el fin de semana, con lo cual logró la mejor apertura de una película animada con historia original en la industria del cine en el país. Además, el filme que se estrenó el pasado viernes 27 de octubre también tuvo la mejor apertura de una película animada fuera de las vacaciones de verano.

Coco fue dirigida por Lee Unkrich ( Toy Story 3), codirigida por Adrián Molina (diseñador de storyboard de Monsters University) y producida por Darla K. Anderson ( Toy Story 3). Además de que cuenta con las voces de Gael García, Angélica Vale, Marco Antonio Muñiz y otras celebridad­es que le dan un toque muy especial.

La cinta de Pixar tiene diversos elementos que la hacen mágica, que poco a poco nos adentran a nuestro México, el que nos gusta presumir y del que nos sentimos orgullosos. A su vez, nos recuerda el valor de la familia y el de no dejar de luchar por lo que queremos; no en vano ha conseguido ser vista por millones de personas. Una recomendac­ión final, si aún no la han visto, ¡no olviden llevar pañuelos desechable­s!

Así fue la creación de Coco

La cinta de Disney Pixar no está hecha al vapor, desde su anuncio en 2012, hasta que llegó a las salas de cine pasaron cinco años, en los cuales, los creadores recorriero­n diferentes estados de nuestro país como Oaxaca, Guanajuato, Morelia y Ciudad de México. De hecho fue la ciudad de Guanajuato la que inspiró la “tierra de la muerte”.

Hay que resaltar que uno de los factores para poder ver este homenaje a México en el cine es la atracción que siente Lee Unkrich por el Día de los Muertos, “es muy distinta a la idea de la muerte con la que crecí. Los colores, la música, la celebració­n, me parece una forma fascinante de aproximars­e a la muerte. Siempre me interesó, pero no sabía demasiado hasta que hice esta película”. Asimismo, en palabras de director de la cinta, en Coco ven la oportunida­d de “mandar mensajes positivos sobre México, ante algunas imágenes negativas que se tienen en torno a él”.

Y es que el largometra­je no toca ningún tema de corrupción

o narcotráfi­co, este es otro de los motivos por los cuales sigue conquistan­do a los cinéfilos, de hecho resalta lo mejor de la sociedad mexicana, según Adrián Molina, guionista y codirector de la cinta, “la mayor parte de mi experienci­a con la cultura mexicana viene de la gente, con quienes crecí. Mis hermanos, mis primos, mi madre y mi padre. Y ninguno de ellos era ni narco ni un policía corrupto. Todos son multidimen­sionales, todos se esfuerzan por proveerse el uno al otro. Y ese es el lado de la cultura mexicana que muestra lo que es verdad”.

“Lo que hace la película es eliminar prejuicios y ayudar a mostrar cuán absurdo es la condena que existe desde los EU hacia México” Gael García, actor de doblaje.

 ?? CORTESÍA DISNEY ?? La cinta de Disney- Pixar fue vista por cuatro millones de espectador­es en México durante el fin de semana.|
CORTESÍA DISNEY La cinta de Disney- Pixar fue vista por cuatro millones de espectador­es en México durante el fin de semana.|
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico