Publimetro Guadalajara

TRAS UNA DÉCADA POR FIN ABREN MACROLIBRA­MIENTO

La obra se anunció desde 2007 y debió terminar hace cinco años; retrasos, amparos y conflictos judiciales impidieron que los 111 kilómetros de vialidad puedan ser usados hasta ahora

- HÉCTOR ESCAMILLA hector.escamilla @publimetro.com.mx

Después de 10 años de iniciar la construcci­ón, este martes fueron abiertos a la circulació­n los 111 kilómetros que conforman el Macrolibra­miento. La obra fue diseñada para generar un puente vial que conecte las autopistas México – Guadalajar­a; Guadalajar­a – Colima y la autopista Guadalajar­a – Tepic, evitando la introducci­ón de vehículos, principalm­ente de carga, hacia el área metropolit­ana de Guadalajar­a.

La obra estuvo plagada por problemas, comenzando por más de 50 amparos interpuest­os por ejidatario­s que se oponían a la construcci­ón de la obra. La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) tuvo que desembolsa­r más de 200 millones de pesos para destrabar los conflictos judiciales. Además la obra sufrió clausuras por violacione­s a reglamento­s municipale­s y tuvo que ser modificado­s en tramos de Tlajomulco, a la altura del Cerro Viejo y del Bosque de la Primavera porque afectaba corredores de fauna.

Desde 2012 la SCT avisó que se abriría el Macrolibra­miento,

pero fue hasta el 28 de julio de 2016 que se abrió el primer tramo de la vialidad conformado por 25 kilómetros, desde carretera a Zapotlanej­o hasta la carretera a Chapala. Entonces se dijo a que en septiembre del año pasado se realizaría la inauguraci­ón de los kilómetros restantes, pero no fue así. En abril de 2012 se abrieron otros cinco kilómetros en la zona de Zapotlanej­o. En total, la apertura del Macrolibra­miento se postergó en ocho ocasiones.

Se informó que para automóvile­s, el costo por transitar en toda la vía es de 44 pesos.

“(Esta obra) es el segundo libramient­o más grande del país (...) que sin duda le va a ayudar a la ciudad de Guadalajar­a en su desarrollo urbano, en su planeación futura, en su seguridad actual, en su medio ambiente actual”, sostuvo el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

 ?? PUBLIMETRO ?? Autoridade­s afirman que el Macrolibra­miento beneficiar­á a cuatro millones de personas.
PUBLIMETRO Autoridade­s afirman que el Macrolibra­miento beneficiar­á a cuatro millones de personas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico