Publimetro Guadalajara

ACABA CON LOS MITOS QUE SE LLEVAN TU QUINCENA

Los mexicanos pierden hasta 30% de la quincena por creer mentiras o mitos sobre cómo se utiliza el dinero

- MARIO MENDOZA ROJAS @MarioFinan­zas Lee la nota completa en: www.publimetro.com.mx

Los mitos sobre el uso, administra­ción e inversión del dinero acaban hasta con una tercera parte de la quincena y frustran las metas y oportunida­des de desarrollo de decenas de familias en México.

Se trata de una serie de mentiras o verdades a medias que hacen creer a las personas que ahorrar es guardar lo que te sobra; que invertir es sólo para ricos o que basta con llevar un control mental de gastos para evitar la fuga de recursos en su casa.

Alberto Méndez, psicólogo laboral, explicó que hasta seis de cada 10 trabajador­es tienen algún tipo de conflicto con el dinero debido a ideas erróneas, desconocim­iento e ideas limitantes sobre el manejo del dinero; la mayoría de las veces, heredadas de sus padres o familias.

“Hasta 60% de los empleados piensa que el dinero nunca alcanza, que si no compra a meses sin intereses no está comprando y que mediotraba­ja porque su em- presa le mediopaga”. “Creen que sólo los transas son los que tienen dinero; y que si invierte o ahorra en su Afore al final va a perder el dinero porque los bancos e institucio­nes financiera­s siempre quiebran o le roban a la gente, a través de comisiones muy caras”, detalló.

Sin embargo, apuntó el especialis­ta, con ello esconden su temor hacia el dinero, el desconocim­iento y la comodidad de decir: yo no hago un presupuest­o porque es difícil; no ahorro porque los bancos piden muchos requisitos o mejor me lo gasto, porque si no otros se lo van a quedar.

“Y todas esas justificac­iones se convierten en mitos y en dichos que impiden aprovechar y gastar de forma

responsabl­e; por ello la recomendac­ión es: si no sabes, investiga con un asesor, no firmes ningún contrato financiero hasta estar seguro y no caigas o des por hecho lo que otros dicen, si no estás bien informado”, indicó.

Mitos recurrente­s sobre el dinero

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef) evidenció que los mitos financiero­s — como pensar que ahorrar es guardar lo que te sobra o invertir es sólo para ricos— hacen que las familias pierdan la oportunida­d de cambiar su guardarrop­a, comprar un auto, vacacionar y evitar las deudas.

“Creen que los transas son los que tienen dinero y que si invierten o ahorran en su Afore al final van a perder el dinero porque los bancos e institucio­nes financiera­s siempre quiebran o le roban a la gente” Alberto Méndez, psicólogo laboral.

 ??  ??
 ?? DREAMSTIME ?? La realidad es que tu casa no es el mejor lugar para tener tu dinero.
DREAMSTIME La realidad es que tu casa no es el mejor lugar para tener tu dinero.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico