Publimetro Guadalajara

SATURAN JALISCIENS­ES LLAMADAS AL 911 POR CASOS DE VIOLENCIA

El estado es el sexto a nivel nacional por llamadas al servicio de emergencia­s 911 donde se reportan ataques a mujeres; destacan incidentes de violencia intrafamil­iar

- HÉCTOR ESCAMILLA hector.escamilla @publimetro.com.mx

A nivel nacional, siete de cada 100 llamadas que recibe el sistema de emergencia­s 911 son para reportar incidentes de seguridad contra mujeres. En el caso de Jalisco, es el sexto estado con mayor cantidad de reportes por actos contra personas del sexo femenino, sólo detrás de Chihuahua, Baja California, Nuevo León, Sonora y la Ciudad de México.

El Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentó este año, por primera vez, un desglose de las llamadas que recibe el número nacional de emergencia­s en torno a violencia de género, ello con el objetivo de generar estrategia­s para reducir los casos. A través de los reportes realizados al número de emergencia­s se puede conocer de primera mano la cifra de agresiones, pero que probableme­nte no llegan a convertirs­e en denuncias o carpetas de investigac­ión.

En Jalisco se reportaron 77 mil 876 llamadas por agresiones a mujeres en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, de las cuales 51% (39 mil 837 llamadas) fueron por casos de violencia intrafamil­iar; 34% (26 mil 726 llamadas) por violencia ejercida por la pareja y 13% (10 mil 700 llamadas), por violencia contra la mujer de parte de terceros. Además, el desglose revela 276 llamadas por incidentes de violación; 240 por acoso u hostigamie­nto y 97 por abuso sexual.

Estas cifras contrastan con la cantidad de denuncias. Por ejemplo, la Fiscalía estatal recibió en el mismo lapso nueve mil 524 querellas por violencia intrafamil­iar, es decir, sólo 24% de las llamadas por este tipo de agresiones culminaron con un proceso formal.

“Es importante contar con estos datos porque dan

un panorama claro sobre la violencia feminicida que viven las mujeres, pero ahora falta transporta­r esta informació­n a políticas públicas que ayuden a frenar las agresiones”, destacó Celia Salazar, promotora de los derechos de las mujeres.

Explicó la especialis­ta que hay muchos incidentes que, si bien se reportan a las policías preventiva­s, no terminan en denuncia y existe el riesgo de un recrudecim­iento de la agresión hacia las mujeres que culmine en feminicidi­o.

Datos del SESNSP revelan que Jalisco es el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de denuncias por lesiones dolosas contra mujeres, mientras que por homicidios de mujeres se ubica en la posición 11 y en feminicidi­os se localiza en el sitio 10.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? En Jalisco se hallan cuatro de los 100 municipios con mayor cantidad de feminicidi­os en México; la lista es encabezada por Culiacán, Sinaloa.
| CUARTOSCUR­O En Jalisco se hallan cuatro de los 100 municipios con mayor cantidad de feminicidi­os en México; la lista es encabezada por Culiacán, Sinaloa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico