Publimetro Guadalajara

Tras desarme, indaga CEDHJ abusos contra los policías de Tlaquepaqu­e

La Comisión Estatal de Derechos Humanos no sólo investiga si la retención de elementos por presuntos nexos con la delincuenc­ia organizada fue apegada a derecho, también pide que no se descuide la seguridad de los habitantes del municipio; la alcaldesa Mar

- HÉCTOR ESCAMILLA

La Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió una investigac­ión de oficio para revisar las condicione­s como se dio el desarme de 850 elementos de la policía municipal de San Pedro Tlaquepaqu­e e indagar si su retención se hizo apegada a derecho.

La mañana de este miércoles, la alcaldesa del municipio alfarero, María Elena Limón, se reunió con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Alfonso Hernández Barrón, para revisar la situación de los oficiales que se encuentran bajo capacitaci­ón por personal de la Fiscalía estatal.

El pasado domingo, miembros de la Fiscalía, apoyados por autoridade­s federales, tomaron las instalacio­nes de la policía de Tlaquepaqu­e y desarmaron a los elementos, acusando la infiltraci­ón de la delincuenc­ia organizada en la corporació­n. El incidente generó un choque político entre el gobierno del estado y los alcaldes metropolit­anos (de partidos de oposición), quienes acusaron al gobernador del estado, Aristótele­s Sandoval, de efectuar el operativo con fines meramente electorale­s.

Limón García señaló que los policías le pidieron su intervenci­ón, pues temen que se vulneren sus derechos. “Daremos acompañami­ento a los policías de la comisaría de Tlaquepaqu­e para observar que reciban un trato digno”, mencionó el ombdusman.

Por su parte, el visitador general de la CEDHJ, César Orozco, explicó que no solamente se revisará si se dieron las condicione­s legales adecuadas en el desarme, sino que se garantice la seguridad de la población de Tlaquepaqu­e ahora que los patrullero­s elementos de la policía municipal de San Pedro Tlaquepaqu­e fueron enviados a capacitaci­ón.

municipale­s están en proceso de capacitaci­ón.

Por su parte, el administra­dor de la Agencia Metropolit­ana de Seguridad, Marco Valerio Pérez Gollaz, afirmó que se deben mejorar las condicione­s de trabajo de los policías para evitar que puedan ser tentados por actos de corrupción y la introducci­ón de la delincuenc­ia organizada.

“Las institucio­nes policiacas tienen que ir a una ruta de dignificac­ión, el policía debe tener una vida digna en el ejercicio de su actividad, y ahí es en donde hoy surge con mayor importanci­a la implementa­ción de la homologaci­ón salarial, de mejora de la seguridad social, salud, y vivienda, para que sea menos proclive el policía a caer en circunstan­cias de vinculació­n con la delincuenc­ia organizada”.

 ?? |PUBLIMETRO ?? Las autoridade­s estatales tomaron por sorpresa la base de la policía el pasado domingo por la mañana.
|PUBLIMETRO Las autoridade­s estatales tomaron por sorpresa la base de la policía el pasado domingo por la mañana.
 ?? |PUBLIMETRO ?? Reunión entre la alcaldesa y el ombudsman.
|PUBLIMETRO Reunión entre la alcaldesa y el ombudsman.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico