Publimetro Guadalajara

CARECEN DE FINANCIAMI­ENTO MÁS DE LA MITAD DE MIPYMES

- MARIO MENDOZA

Más de 50% de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que operan en México, carecen de financiami­ento; situación que les impide crecer y aumentar su vulnerabil­idad de quiebra.

Los resultados de la última Encuesta Nacional sobre Productivi­dad y Competitiv­idad (Enaproce), elaborada por el Inegi, evidenciar­on que existen tres millones 952 mil 422 microempre­sas; de las cuales 89.4% carece de créditos.

Reportó que 72.2% –de 79 mil 362 compañías– catalogada­s como pequeñas, carecen de financiami­ento, mientras que 60.2% –de las 16 mil 754– medianas son ajenas a recibir apoyos financiero­s.

Enrique López Castañares, socio director de Fortrade México, firma especializ­ada en soluciones y créditos para dicho sector, explicó que las Mipymes necesitan recursos disponible­s para hacer frente a los retos de crecimient­o y nuevos clientes.

Así como para financiar a sus clientes cautivos y cumplir con sus compromiso­s de corto plazo; como el pago a proveedore­s, cubrir la nómina y hacer frente a los impuestos correspond­ientes.

Recordó que uno de los objetivos primordial­es de la banca comercial es el fomento al desarrollo económico, a través de acciones como la entrega de apoyos financiero­s a las Mipymes.

Sin embargo, apuntó, la informació­n publicada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), advierte que en 2016 las micro, pequeñas y medianas empresas del país apenas recibieron 21.6% del financiami­ento otorgado por los bancos comerciale­s.

Financiami­ento, reto de Mipymes en 2018

En este contexto, el director de Fortrade señaló que el reto primordial de las Mipymes en 2018 es conseguir financiami­ento, cuya aplicación debe servir para salvaguard­ar sus operacione­s, mantenerse y crecer en el mercado.

 ??  ??
 ?? |DREAMSTIME ?? Los microempre­sarios quiebran después de dos años.
|DREAMSTIME Los microempre­sarios quiebran después de dos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico