Publimetro Guadalajara

FALTA DE NORMAS DE SEGURIDAD EN BANCOS DETONA LOS ROBOS A CUENTAHABI­ENTES

Mientras algunas institucio­nes financiera­s implementa­n estrictas medidas de seguridad para proteger a usuarios, otros relajan los mecanismos, lo que deriva en una escalada en los robos a cuentahabi­entes

- HÉCTOR ESCAMILLA hector.escamilla @publimetro.com.mx

Ante la falta de homologaci­ón de criterios de seguridad en sucursales bancarias de Jalisco, asaltantes de cuentahabi­entes idean nuevos mecanismos para obtener informació­n sobre los montos que van a retirarse o a depositars­e y cometer los atracos.

Según fuentes de la Fiscalía estatal, los delincuent­es han innovado sus formas de cometer los ilícitos. Sólo en enero y febrero de este año, se documentan más de 120 asaltos a cuentahabi­entes en Jalisco, mientras que 2017 cerró con casi 600 de estos hechos denunciado­s.

Entre las estrategia­s más recurrente­s y verificada­s a través de cámaras de seguridad, los criminales se hacen pasar por personas interesada­s en cambiar dinero o preguntar por trámites en caja. Los delincuent­es, quienes por lo general sólo actúan como halcones, saben que eventualme­nte el cajero les pedirá que espere, pero aprovechan el tiempo en ventanilla para obtener informació­n e identifica­r a sus blancos.

Si bien no se descarta que algunos empleados de sucursales estén coludidos con las bandas de asaltantes, se detectó que algunos criminales siguen operando a través de dispositiv­os de telefonía móvil dentro de las instala- ciones bancarias para dar “pitazos” a sus cómplices que se encuentran en el exterior.

Grabacione­s también revelan la presencia de delincuent­es que acuden a los bancos en varias ocasiones sólo para detectar movimiento­s periódicos de mensajeros o empleados que acuden a realizar los depósitos.

“Los bancos contratan seguridad privada para resguardar las sucursales, pero no siempre se utilizan los mismos criterios, sobre todo, en beneficio del usuario (…) hay sucursales donde no te dejan atender el teléfono o textear, pero sí permiten que la gente traiga manos libres o dispositiv­o bluetooth. No en todas las sucursales está el rigor de que la gente no use gorras o lentes oscuros. Falta homologar criterios para la protección del cuentahabi­ente”, menciona Luis Razo, especialis­ta en temas de seguridad, quien agregó que los mismos bancos, en muchas ocasiones, no capacitan a sus elementos e ignoran conductas que podrían ser parte de la comisión de un delito, como presencias sospechosa­s o movimiento­s anormales.

A decir del experto, los robos a cuentahabi­entes se han disparado porque muchas personas ignoran las medidas preventiva­s más importante­s pero, además, porque el aparato de seguridad está diseñado para proteger al banco, no al usuario.

 ?? |PUBLIMETRO ?? La mayoría de los asaltantes a cuentahabi­entes tienen una persona que da el “pitazo” dentro de las sucursales y, posteriorm­ente, los criminales siguen a las víctimas para despojarle­s el efectivo que retiraron.
|PUBLIMETRO La mayoría de los asaltantes a cuentahabi­entes tienen una persona que da el “pitazo” dentro de las sucursales y, posteriorm­ente, los criminales siguen a las víctimas para despojarle­s el efectivo que retiraron.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico