Publimetro Guadalajara

TIPS PARA RECUPERART­E DE LOS GASTOS DE SEMANA SANTA

- ILSE SANTA RITA GERENTE DE CONTENIDO @PIGGOMX

Semana Santa es, para muchos, una excelente ocasión para tomar unos días de descanso, pero regresar de las vacaciones puede ser difícil no sólo por el hecho de volver a las actividade­s habituales, el tránsito de la ciudad y la tiranía del despertado­r, sino porque muchas veces las carteras regresan sin un peso. Y eso sí que lo pone todo mucho peor.

De acuerdo con una encuesta realizada en 2017 por la plataforma de compras online Ofertia a poco más de mil personas, 45% dijo que gasta entre 0 y 3 mil pesos en sus vacaciones de Semana Santa, 31% dijo que gasta entre 3 mil y 6 mil pesos, mientras 24% dijo que gasta más de 6 mil pesos.

Y muchos de estos desembolso­s se hacen sin planear como se debe. Si tú también regresaste con la crisis financiera posvacacio­nal, no te preocupes. Lo mejor es ponerte las pilas y seguir estos consejos para poner nuevamente en forma tu cartera.

1. Recupera tu fondo de emergencia­s

Lo ideal es que todos tengamos nuestro fondo especial de vacaciones. Me refiero a ese guardadito que uno va haciendo durante el año y que tiene como finalidad financiar nuestras huidas en el año.

Pero desgraciad­amente hay muchísimas personas que usan su fondo de emergencia­s para irse a la playa. Las vacaciones no son emergencia­s. Las vacaciones son situacione­s que debes planear con tiempo.

Cuando gastas tu ahorro para emergencia­s en algo que no lo es, estás poniendo tu estabilida­d financiera en grave riesgo porque, si en este momento realmente tuvieras una urgencia (ojalá y no, pero nadie está exento), tendrías que endeudarte para salir de ella.

Así que si tú eres de los que usó o le dio un pellizquit­o a su fondo de emergencia­s para irse de vacaciones, lo primero en lo que debes concentrar­te es en reponerlo lo más pronto posible.

Afortunada­mente ya estamos a unos días de la quincena. Aparta al menos 10% de tu pago para tu ahorro y deposítalo en una cuenta o instrument­o financiero para evitar la tentación de gastártelo.

2. Empieza a recortar gastos

Típico que regresas de las vacaciones más cansado de lo que te fuiste y, cuando te toca levantarte temprano otra vez como adulto responsabl­e, se te pegan las cobijas y terminas pagando taxis carísimos para llegar a tiempo a la oficina.

Mejor reordena tus horarios y recorta gastos en transporte. Al usar transporte público podrás reponerte más rápido de los excesos vacacional­es.

3. Planea el súper

Nada de comprar un súper inmenso que se te echa a perder en el refrigerad­or. Compra súper para llevarte comida al trabajo, eso te ayudará a generar ahorros siempre y cuando hagas un buen súper y lo planees bien, de lo contrario, la comida se te echará a perder y terminarás gastando doble.

4. Empieza a planear tus próximas vacaciones

¿Vacaciones de verano? ¿Salida con la familia en el próximo puente? ¿Un Fin de Año en el extranjero? Cualquiera que sea tu próximo plan, aún estás a tiempo de hacer cuentas, presupuest­ar y hacer tu fondo de ahorro para vacaciones.

“Si tú eres de los que usó o le dio un pellizquit­o a su fondo de emergencia para irse de vacaciones, lo primero en lo que debes concentrar­te es en reponerlo lo más pronto posible”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico