Publimetro Guadalajara

Saborea el terror JOHN KRASINSKI

El estadounid­ense sorprende con su nueva cinta Un lugar en silencio, en la que actúa, escribe y produce junto a su esposa Emily Blunt

- GABRIELA ACOSTA SILVA @gacosta13

“Mi primer pensamient­o fue hacer una película familiar que resultara aterradora. Pensé que esta historia podría ser la metáfora más grande para la paternidad”

John Krasinski

John Krasinski toma la llamada telefónica de Publimetro, y la primera pregunta la hace él: “¿Ya viste la película?, y ante la respuesta afirmativa y los comentario­s soltó un largo suspiro, el actor espera que su filme tenga un buen recibimien­to en Latinoamér­ica. Krasinski pasa por un buen momento, y su más reciente película Un lugar en silencio (A quiet place)

ha sorprendid­o a la crítica especializ­ada y, sobre todo, a los espectador­es, por las emociones que provoca.

John Krasinski además de protagoniz­ar el filme, participó como guionista y productor. Un lugar en silencio marca la primera colaboraci­ón en pantalla de Krasinski con su esposa Emily Blunt, y durante la entrevista compartió cómo fue el proceso creativo de la cinta que se desarrolla casi todo el tiempo en silencio.

¿Qué fue lo más complicado de tener a tu esposa en la película?

— Desde que empecé con el proyecto, la única protagonis­ta en mi mente era Emily (Blunt), y no porque fuera mi esposa, sino porque es una excelente actriz y entendería el papel de Evelyn. Además, el tener una familia nos permitió ensayar en casa con nuestros propios hijos, y jugábamos todo el tiempo a vivir de manera silenciosa. Te explico, al estar en la cocina alguien tiraba algo y la primera reacción era: ¡estás muerto!, por lo que implica un ruido en la cinta. Y así fue el proceso con Emily, de hacer todo el trabajo en casa antes de llegar al set.

Eras su jefe y esposo, ¿cómo resolver los conflictos?

— Somos un matrimonio muy abierto, en el sentido de que hablamos de todo para evitar los problemas. Tratamos de mantener conversaci­ones pequeñas para no guardarnos nada que nos pudiera molestar. Además soy su fan, así que le puedo perdonar todo (risas).

¿Te consideras un provocador de emociones?

— Sabes, siempre he dicho que mi tarea como director, escritor o actor es provocar emociones, incitar a la reflexión y entretener. Una de mis cosas favoritas, es escuchar que Un lugar en

silencio es toda una experienci­a para los sentidos, ese es el mejor halago. Hay mucha tensión, sobresalto­s, gritos... no hay nada mejor que eso, es como recibir todos los premios en un solo día.

¿Cómo catalogas la cinta, de suspenso, terror o thriller?

— No lo sé. Mi primer pensamient­o fue hacer una película familiar que resultara aterradora. Pensé que esta historia podría ser la metáfora más grande para la paternidad, quiero decir, con eslogan terribleme­nte cursi: ‘¿Qué harías realmente por tus hijos?’ así que me salió un terror cursi, en el que el padre hace todo por amor a su familia.

¿Qué aprendiste de Millicent Simmonds?

— Nunca fue negociable elegir a una actriz sorda para este papel, que es un personaje sordo, pero no sabía que iba a tener tanta suerte y tener una guía tan increíble en Millicent. Nunca tuve a alguien que fuera tan cómplice, que con sólo un gesto entendiera las indicacion­es. Nos enseñó el lenguaje de señas, ella fue muy paciente cuando nos equivocába­mos.

¿Cuál fue la primer impresión al ver terminada la cinta?

— Que la cinta era una carta de amor para mis hijos. Ahora disfruto el silencio, y la familia gusta de mirar el cielo o las calles en silencio, es una buena terapia para aclarar la mente.

 ?? |GETTY ??
|GETTY
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico