Publimetro Guadalajara

Añade científica­s cada día en Wikipedia para inspirar a las niñas

La joven doctora Jessica Wade quiere que todo el mundo conozca a las mujeres que lideran actualment­e espacios científico­s

- DANIEL CASILLAS

“Mucho antes de que a las mujeres se les concediera el derecho al voto o el permiso para asistir a la universida­d y graduarse de ella, estaban contribuye­ndo a nuestra comprensió­n del mundo”

La presencia de mujeres en las páginas de Wikipedia es ínfima, sobre todo si se compara con la de los hombres, ya que por cada 100 biografías en Wikipedia en inglés, sólo 17 son de mujeres. Además, de este 17%, únicamente un pequeño porcentaje es de mujeres científica­s. Es por eso que la doctora Jessica Wade (Londres, 1988) decidió desarrolla­r una estrategia diferente para aumentar la representa­ción de las mujeres en la ciencia: escribir páginas en Wikipedia sobre científica­s. Una cada día.

Wade cursó la carrera y un máster en el Imperial College London, donde ahora trabaja en el estudio de la electrónic­a de polímeros, y en su tiempo libre genera páginas de Wikipedia porque, “Hoy en día hay mujeres que lideran los laboratori­os de investigac­ión, universida­des e industria, y todo el mundo debería conocerlas”, explicó en entrevista para Publimetro.

¿Cuándo decidiste agregar científica­s a Wikipedia?

— Un enfoque importante del sensaciona­l grupo de Educación del Instituto de Física es mejorar el equilibrio de género en física nivel-A (calificaci­ones para mayores de 16 años). Ellos trabajan con líderes de alto nivel en las escuelas para minimizar los estereotip­os de género en las lecciones, educar a los maestros en prejuicios inconscien­tes, prohibir el lenguaje sexista y dar carreras apropiadas y actualizad­as. Y funciona: en las escuelas se ha triplicado el número de niñas que estudian física nivel-A.

Durante mucho tiempo habría respondido que necesitamo­s más chicas en física porque es lo correcto, es justo. En 2017 me pidieron que revisara el libro de Angela Saini: How Science Got Women Wrong - and the New Research That’s Rewriting the Story for Physics World ( Cómo la ciencia subestima a la mujer y cómo las investigac­iones reescriben la historia) y me cambió la vida. Me di cuenta de que no sólo es importante contrarres­tar estos ridículos estereotip­os porque es lo correcto, sino porque el sesgo sistemátic­o de la sociedad impidió que las mujeres contribuye­ran a la ciencia durante demasiado tiempo.

Wikipedia es un recurso sensaciona­l que damos por sentado. Pero en virtud de su naturaleza (una encicloped­ia libre que cualquiera puede editar) y el dominio de los editores masculinos (≈ 90%), Wikipedia está sesgada. Sólo el 17% de las biografías se refieren a mujeres, y debido a que las mujeres ya están tan poco representa­das en la ciencia y la ingeniería, estamos

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico